México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el gobierno de Estados Unidos emitió una nueva Orden Ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles en productos originarios de México y Canadá, incluidos los del sector de autopartes, acero y aluminio.
La medida fue firmada por el presidente Donald Trump el pasado 29 de abril y busca evitar que un mismo producto enfrente múltiples aranceles bajo distintos marcos regulatorios.
De acuerdo con la guía publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se confirma que:
- Las autopartes mexicanas incluidas en la Proclamación 10908 y que cumplan con el T-MEC estarán exentas de cualquier arancel.
- Incluso aquellas que no califican bajo el T-MEC quedarán libres de aranceles adicionales impuestos por la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) y la Sección 232 sobre acero y aluminio.
Esto significa que una autoparte de acero fuera del T-MEC, pero incluida en la Proclamación 10908, ya no enfrentará una triple carga arancelaria. Solo se aplicará el arancel correspondiente al rubro de autopartes, lo que reduce la carga fiscal para exportadores.
No obstante, hay una excepción: autopartes no incluidas en la Proclamación 10908 y que combinen acero y aluminio estarán sujetas a dos aranceles del 25 %, sin contar el IEEPA. Un ejemplo son los tubos aisladores con uniones metálicas mixtas.
Los cambios se aplicarán retroactivamente a importaciones realizadas desde el 4 de marzo de 2025. Antes del 16 de mayo se espera la publicación de las modificaciones en el sistema arancelario estadounidense (HTSUS), junto con los lineamientos para solicitar reembolsos.
Aunque los nuevos aranceles se anunciaron el 3 de abril, su aplicación efectiva comienza este 3 de mayo a las 12:01 am (hora del Este de EE. UU.). La decisión busca evitar duplicidad de cargos para el sector y preservar la competitividad de la cadena automotriz de Norteamérica.