Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro.
Por María Zoraida Gallo*
Los cilindros hidráulicos telescópicos son componentes cruciales en el funcionamiento de volquetas y otros equipos de carga, permitiendo el levantamiento y descenso de la plataforma de manera controlada. A continuación, exploraremos el proceso de un mantenimiento correctivo de fuga en este tipo de cilindros.
Diagnóstico inicial:
El primer paso en el mantenimiento correctivo es identificar la fuente de la fuga. Esto se realiza mediante una inspección visual del cilindro, prestando atención a la presencia de aceite en los sellos y alrededor del cuerpo del cilindro. Una vez localizada la fuga, se procede a desmontar el cilindro para un análisis más detallado.
Desmontaje y análisis:
Con el cilindro retirado, se procede a desarmarlo con cuidado. Durante esta etapa, se inspeccionan los sellos, las juntas y las superficies internas en busca de desgastes, cortes o daños que puedan estar causando la fuga. Es fundamental limpiar y revisar cada componente para garantizar un diagnóstico preciso.
Reemplazo de componentes:
Una vez identificado el origen de la fuga, se procede a reemplazar los sellos y empaques dañados por repuestos nuevos y de alta calidad. En este proceso, es crucial asegurarse de que todos los componentes queden bien ajustados y lubricados, para evitar futuras fugas.
Reensamblaje y pruebas:
Una vez completado el reemplazo de los componentes, se reensambla el cilindro y se reinstala en su lugar. Posteriormente, se realizan pruebas de funcionamiento bajo carga para asegurar que la fuga ha sido corregida y que el cilindro opera de manera eficiente.
Importancia del mantenimiento correctivo:
El mantenimiento correctivo no solo restaura la funcionalidad del cilindro, sino que también previene daños mayores en el sistema hidráulico y asegura la seguridad operativa del equipo. Además, un cilindro bien mantenido contribuye a la eficiencia operativa y a la prolongación de la vida útil del equipo.
María Zoraida Gallo,
gerente Hidráulicas y Repuestos H&R