Seleccione su idioma

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de los 83.680 millones estimados en 2024. 

Esta tendencia de crecimiento constante refleja la relevancia persistente de los motores de combustión interna (ICE) a nivel mundial, a pesar del avance de la electrificación en el sector automotor.

Componentes clave para el rendimiento del motor

Los componentes del motor —como pistones, árboles de levas, cigüeñales, válvulas y correas de distribución— son esenciales para garantizar el rendimiento, la eficiencia del combustible y el control de emisiones en los motores de combustión. Su demanda se mantiene firme, particularmente en segmentos de vehículos comerciales y de carga, donde la electrificación avanza a un ritmo más lento.

- Advertising -

La producción global sostenida de vehículos ICE, así como la creciente demanda de motores más eficientes y la mayor conciencia de los consumidores sobre el mantenimiento preventivo, están contribuyendo al fortalecimiento del mercado.

Innovaciones tecnológicas impulsan la competencia

El informe destaca múltiples innovaciones de las principales compañías del sector. Robert Bosch GmbH, por ejemplo, ha desarrollado sistemas de gestión del motor (EMS) e inyectores de combustible EV14 para una entrega más precisa de combustible. DENSO Corporation ha incorporado tecnologías como las bujías Iridium TT y válvulas EGR, destinadas a mejorar la ignición y controlar las emisiones. Por su parte, MAHLE GmbH ha apostado por pistones livianos y componentes de cilindro con nanorrevestimientos, que mejoran la resistencia térmica y la durabilidad del motor.

Estos avances están siendo potenciados por el uso de materiales livianos, como aleaciones de aluminio y compuestos plásticos de alta resistencia, así como por procesos de fabricación avanzada, como la ingeniería de precisión y la impresión 3D, que permiten producir piezas más ligeras, eficientes y adaptadas a las nuevas necesidades del mercado.

Principales tendencias del mercado

Entre las tendencias destacadas en el estudio se encuentran:

  • Uso creciente de materiales livianos: contribuyen a reducir el peso del vehículo y mejorar la eficiencia del combustible.
  • Fabricación avanzada y personalización: la impresión 3D y otras técnicas permiten diseñar componentes más precisos, optimizando costos y rendimiento.
  • Demanda de componentes para motores híbridos: el crecimiento de los vehículos híbridos genera una nueva categoría de piezas que deben operar en conjunto con sistemas eléctricos y de combustión.

Desafíos a considerar

- Advertising -

El estudio también subraya varios desafíos estructurales que enfrenta esta industria. La expansión del mercado de vehículos eléctricos representa una amenaza de largo plazo, al reducir la demanda de componentes tradicionales. A esto se suman los altos costos de investigación y desarrollo necesarios para cumplir con normativas de emisiones más estrictas, lo cual puede representar una barrera para fabricantes medianos y pequeños. Además, la necesidad de adaptarse a regulaciones ambientales diversas en diferentes países obliga a rediseñar constantemente los componentes, generando presiones adicionales sobre la cadena de suministro y los procesos de manufactura.

Pese a estos desafíos, el estudio identifica oportunidades clave para los fabricantes de componentes, especialmente en el desarrollo de tecnologías orientadas a motores híbridos y de bajas emisiones. Sistemas como turbocargadores, start-stop, recirculación de gases de escape (EGR) y materiales livianos de alta durabilidad son cada vez más demandados.

Asimismo, el crecimiento del sector automotriz en Asia-Pacífico y América Latina ofrece perspectivas positivas, sobre todo en los segmentos de vehículos comerciales y pesados, donde los motores de combustión seguirán siendo predominantes en la próxima década.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el gobierno de Estados Unidos emitió una nueva Orden Ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles en productos originarios de...

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

Estados Unidos. La familia de empresas VIPAR Heavy Duty anunció la incorporación de Tom Ruud como nuevo gerente de programas, con sede en Sioux Falls, Dakota del Sur.

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Internacional. La firma italiana desarrolló versiones exclusivas del P Zero R y Winter 2 para el nuevo Porsche 911 GTS, el primer modelo híbrido de esta icónica línea.

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Internacional. Las tres marcas dominan el nuevo orden impulsado por la electrificación y la innovación tecnológica con un 33 % de los beneficios del mercado automotriz mundial. 

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin