Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las importaciones en Estados Unidos y un yen más fuerte, pese a una sólida demanda de vehículos híbridos.
Según estimaciones de analistas, Toyota reportaría una baja interanual del 31 %, con ganancias por 902.000 millones de yenes (6.140 millones de dólares), lo que marcaría su resultado trimestral más débil en más de dos años. Honda, por su parte, anunciaría una caída del 36 %, hasta los 311.700 millones de yenes, encadenando su segundo trimestre a la baja.
La presión viene principalmente de EE. UU., donde las nuevas políticas comerciales elevaron los aranceles a vehículos japoneses hasta un 15 %, tras un acuerdo bilateral que eliminó el anterior total de 27,5 %. Aunque representa una reducción, la incertidumbre generada está afectando la confianza del mercado y los precios finales de los vehículos.
Dependencia del mercado estadounidense
La exposición de Honda al mercado estadounidense ha crecido considerablemente, representando casi el 40 % de sus ventas en el primer semestre del año. Las caídas de dos dígitos en mercados como China, Asia y Europa contribuyeron a una baja global del 5 % en sus ventas.
Toyota, en contraste, logró un crecimiento global del 6%, gracias a la fuerte demanda de sus modelos híbridos como Camry y Sienna, que ofrecen mejores márgenes que los de combustión tradicional. También mostró un repunte en China, con un aumento del 7 % interanual en ventas.
Revisión de estrategias y enfoque híbrido
Honda ya ha dado señales de un giro estratégico: anunció en mayo una reducción en su inversión en vehículos eléctricos debido a la desaceleración de la demanda global, y redirigirá recursos hacia el fortalecimiento de su portafolio híbrido.
Los analistas e inversionistas seguirán de cerca las estrategias de ambas compañías en términos de precios, producción y previsiones para el resto del año, en medio de una industria global marcada por cambios regulatorios y fluctuaciones monetarias.
Las acciones de Toyota han caído un 16 % en lo que va de 2025, mientras que las de Honda se mantienen sin cambios.