Estados Unidos. El mercado mundial de camiones autónomos alcanzará un valor de 179.900 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4 %, según un estudio reciente de la firma de análisis MarketsandMarkets.
Esta expansión se atribuye al creciente interés por vehículos eléctricos y autónomos, así como a regulaciones gubernamentales enfocadas en la seguridad vial.
El informe proyecta un salto considerable desde los 40.700 millones de dólares estimados para 2024. La constante innovación en tecnologías avanzadas de conducción y el desarrollo de componentes clave, como sensores y sistemas de asistencia, están alimentando esta transformación en el sector del transporte de carga.
Entre los principales impulsores del mercado se destacan la adopción de tecnologías de automatización y el aumento en la demanda de soluciones como el truck platooning, una modalidad que permite que varios camiones circulen en convoy de forma sincronizada mediante inteligencia artificial y conectividad, optimizando el consumo de combustible y reduciendo la congestión vial.
El estudio también identifica retos como la falta de infraestructura en países en desarrollo y barreras regulatorias para la adopción masiva de vehículos autónomos.
Tecnología y alianzas estratégicas como motor del crecimiento
El segmento de sensores LiDAR será el de mayor crecimiento, mientras que los camiones de reparto de última milla se perfilan como una de las aplicaciones con mayor potencial durante el período proyectado. Europa lidera actualmente la participación de mercado, aunque Estados Unidos podría asumir un rol preponderante debido a las estrictas normativas de seguridad de la NHTSA.
En este contexto, diversas compañías están forjando alianzas estratégicas para acelerar el desarrollo de tecnologías clave. Por ejemplo, en enero de 2024, Daimler Truck AG y Torc Robotics eligieron a Aeva Technologies como proveedor de tecnología LiDAR 4D para su producción de camiones autónomos.
El informe también detalla desarrollos recientes como la expansión de MAN Truck & Bus en Alemania, la introducción del sistema de visión ClearView por parte de Magna International y nuevas colaboraciones para integrar tecnologías autónomas en vehículos eléctricos pesados.