Seleccione su idioma

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances clave en su Programa de Desarrollo de Proveedores, una estrategia conjunta con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial que busca robustecer la cadena de suministro automotriz en México ante las crecientes oportunidades del nearshoring.

Tras una fase de diagnóstico con 14 empresas ancla, el programa identificó 35 áreas prioritarias de demanda, que incluyen insumos como acero, aluminio, plásticos y componentes eléctricos, así como servicios especializados. El proyecto contempla la incorporación gratuita de 120 proveedores nacionales, quienes recibirán asistencia técnica en 22 módulos sobre capacidades productivas, gestión empresarial, finanzas y vinculación con compañías Tier 1 y Tier 2.

Este esfuerzo forma parte de un paquete de seis estrategias definidas por la INA para fortalecer la industria de autopartes, junto con el impulso al nearshoring, el cumplimiento del T-MEC, la diversificación de mercados, la innovación y la vigilancia de cambios regulatorios. Los primeros resultados del programa se proyectan hacia finales de 2025, y ya se prevé su expansión en los próximos años.

México, líder en exportación de autopartes a EE. UU.

- Advertising -

En paralelo, la INA subrayó que México mantiene su posición como principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación del 43.15 % en las importaciones de ese país durante el primer bimestre de 2025. En ese periodo, las exportaciones mexicanas alcanzaron los 16,107 millones de dólares, de los cuales el 87 % se dirigieron a EE. UU. y el 3.1 % a Canadá, consolidando al bloque de Norteamérica como destino del 90 % de las ventas externas.

El valor de la producción mensual de autopartes se ubicó en 18,375 millones de dólares. Los segmentos más relevantes fueron las partes eléctricas (19 % del total, 3,517 MDD), seguidas por transmisiones y embragues (1,830 MDD), y componentes interiores como telas y asientos (1,663 MDD). La balanza comercial del sector registró un superávit de 5,744 millones de dólares.

La INA también destacó que más del 90 % de las empresas del sector cumplen con los requisitos del T-MEC, lo que permite mantener su competitividad y evitar cargas arancelarias. Las autopartes que califican bajo el tratado están exentas de nuevos aranceles conforme a la Proclamación 10908 del gobierno estadounidense; las que no califican, enfrentan únicamente el arancel base.

“El desempeño de la industria nacional está directamente correlacionado con el dinamismo del mercado automotriz estadounidense. Observamos una tendencia positiva hacia marzo, impulsada por el repunte en la producción y ventas de vehículos ligeros en EE. UU., lo que refuerza la integración regional bajo el T-MEC”, señaló la Asociación.

Finalmente, los estados que lideran la producción de autopartes en México continúan siendo Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Querétaro, que en conjunto concentraron el 58% de la producción nacional durante el primer bimestre de 2025.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Brasil. Una delegación de 25 compañías participó en una misión comercial a San Pablo para impulsar exportaciones, generar nuevas alianzas y posicionar a la industria nacional en el principal mercado...

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances clave en su Programa de Desarrollo de Proveedores, una estrategia conjunta con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del...

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado mundial de camiones autónomos alcanzará un valor de 179.900 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4 %, según un estudio reciente...

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

Colombia. La Feria de las 2 Ruedas (F2R), el evento más importante de la industria de la motocicleta en América Latina, regresa a Medellín del 15 al 18 de mayo con su edición más ambiciosa hasta...

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

Estados Unidos. El cofundador de Aurora y exlíder del programa Model X de Tesla se une a GM para encabezar su estrategia global de producto.

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

Estados Unidos. Según el estudio, este mercado alcanzará un valor de 25.800 millones de dólares para 2030, frente a los 12.700 millones registrados en 2022, con una tasa de crecimiento anual...

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin