Seleccione su idioma

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 10,9 %, según el más reciente estudio de MarketsandMarkets.

El avance de las tecnologías de vehículo conectado, la integración de sistemas de infoentretenimiento, el desarrollo de vehículos autónomos y el cumplimiento de normativas de seguridad están acelerando la adopción de estas soluciones, que ofrecen comunicación de alta velocidad, baja latencia e intercambio de datos en tiempo real, claves para la llegada de la tecnología 5G al sector automotor.

Muy alta frecuencia, el segmento líder

Las antenas de muy alta frecuencia (800 MHz-2000 MHz) se proyectan como las de mayor demanda, ya que este rango soporta aplicaciones esenciales como redes móviles, GPS, navegación y comunicación V2X. Su capacidad de penetrar obstáculos y mantener conectividad confiable en entornos urbanos y rurales las hace especialmente atractivas para SUV y vehículos premium. Fabricantes como TE Connectivity, Hirschmann, Telex y Stratocell ya proveen este tipo de soluciones para modelos de gama alta.

- Advertising -

ECU: el componente de mayor crecimiento

Las unidades de control electrónico (ECU) para antenas inteligentes se posicionan como el componente con mayor expansión, al encargarse del procesamiento de señales, enrutamiento de datos y comunicación con otros sistemas del vehículo. Con la llegada de los vehículos autónomos y los ADAS avanzados, las ECUs se vuelven esenciales para gestionar funciones críticas y garantizar el rendimiento de las antenas en entornos complejos.

Asia-Pacífico liderará la expansión

El estudio señala que Asia-Pacífico será el mercado de mayor crecimiento gracias al aumento de producción y ventas en China, Japón e India, el despliegue acelerado de redes 5G y la fuerte inversión de fabricantes como Toyota, Honda, Hyundai, TATA y Mahindra en tecnologías de conectividad. En esta región, la adopción de vehículos con navegación integrada, infoentretenimiento conectado, cámaras 360°, control remoto y actualizaciones OTA es cada vez mayor.

La expansión del mercado de antenas inteligentes abre un abanico de oportunidades para proveedores de autopartes especializados en telecomunicaciones, electrónica, integración de sistemas y componentes para vehículos eléctricos e híbridos. La tendencia apunta hacia soluciones multibanda, capaces de operar en 4G, 5G, GNSS, Bluetooth y Wi-Fi de manera simultánea, así como antenas integradas con capacidades para ADAS y actualizaciones remotas de software.

Con la creciente demanda de conectividad y autonomía en los vehículos, las antenas inteligentes se consolidan como un componente estratégico en el futuro del automóvil, y su desarrollo será clave para quienes quieran mantenerse competitivos en el mercado global de autopartes.


México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin