Seleccione su idioma

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación registrada en la historia y por encima de competidores como Canadá, China y Japón.

De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), la producción mensual del sector registró en mayo un incremento de 5.05 % frente a abril, con un valor estimado de 10,225 millones de dólares, impulsada por la mayor demanda de vehículos en el mercado estadounidense.

Aunque en el acumulado enero–mayo aún se observa una contracción de 8.63 % frente al mismo periodo de 2024, la INA estima que la producción de junio podría superar el promedio mensual de 2025, situado en 9,689 millones de dólares, reflejando la resiliencia del sector ante un entorno global volátil.

En los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones mexicanas de autopartes sumaron 42,216 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 27,711 millones, lo que generó un superávit comercial de 14,505 millones de dólares. El 87 % de estas exportaciones tuvo como destino EE. UU. y el 3.5 % Canadá.

- Advertising -

Entre enero y mayo, los principales segmentos productivos fueron: partes eléctricas (19% del total, con 9,300 mdd), transmisiones y embragues (4,818 mdd), telas, alfombras y asientos (4,372 mdd), partes de motor (3,933 mdd) y sistemas de suspensión y dirección (3,298 mdd).

La producción se concentró en Coahuila (15 %), Guanajuato (13.7 %), Nuevo León (13.3 %), Chihuahua (8.7 %) y Querétaro (7.8 %). Regionalmente, el norte del país aportó 44.1 %, el Bajío 35.9 % y la zona centro 15.1 %.

Arranca la Fase III del Programa de Desarrollo de Proveedores

Como parte de su estrategia para fortalecer la cadena de suministro, la INA puso en marcha la Fase III del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), en colaboración con la Secretaría de Economía y la International Finance Corporation (IFC) del Grupo Banco Mundial.

En esta etapa fueron seleccionadas 55 pymes de entre más de 400 postulantes, tras un diagnóstico técnico con 16 empresas ancla que permitió identificar 35 requerimientos de proveeduría actualmente atendidos con importaciones o sin oferta nacional.

El PDP ofrece 22 módulos de capacitación gratuita en áreas técnica, financiera, digital, ambiental y comercial, así como consultoría para certificaciones (IATF 16949, ISO 9001, ESG), desarrollo de prototipos, marketing industrial, automatización, cumplimiento regulatorio y estrategias de sostenibilidad.

Con ello, se busca reducir la dependencia de insumos importados, vincular a las pymes con demandas reales del sector y fortalecer el ecosistema productivo nacional.


México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin