Seleccione su idioma

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

 Aunque la aplicación de pintura sigue siendo similar a la de los vehículos de combustión, los sistemas de baterías y la tecnología integrada exigen cambios en los procedimientos.

El aumento de vehículos eléctricos en circulación ha llevado a los talleres de colisión a adaptar sus procesos de repintado. Aunque la estructura y los materiales de la carrocería no han cambiado significativamente, el manejo del calor y la seguridad de los sistemas de alto voltaje imponen nuevas exigencias.

Una de las principales preocupaciones es el proceso de curado. Las temperaturas tradicionalmente empleadas para acelerar el secado de la pintura pueden dañar los sistemas de batería si no se siguen los parámetros específicos del fabricante del vehículo. Cada marca establece límites distintos de temperatura y tiempo de exposición según el diseño y la ubicación de las baterías.

- Advertising -

Para enfrentar este reto, los fabricantes de pintura han desarrollado tecnologías de curado a baja temperatura, así como opciones de secado por aire, luz ultravioleta (UV) o infrarrojo. Estas alternativas permiten mantener la calidad del repintado reduciendo el riesgo de daños a los componentes eléctricos.

Además del curado, el repintado de EVs implica tener en cuenta sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que pueden requerir recalibraciones posteriores. También se debe considerar la variedad creciente de colores complejos en los EVs, lo que exige sistemas de pintura de alta precisión y herramientas digitales de igualación de color.

En este contexto de transformación técnica, eventos como Repintado Days se convierten en espacios clave para la actualización del sector. Esta jornada técnica y comercial se realizará el próximo 19 de junio en Medellín, en el centro Comfama Ciudad del Río. Con entrada libre y abierta a técnicos, talleres, distribuidores, concesionarios y marcas especializadas, el evento busca conectar la oferta y demanda del sector del repintado automotriz en América Latina.

Durante el evento los asistentes podrán participar en charlas técnicas de 45 minutos, enfocadas en procedimientos de repintado, tecnologías emergentes y buenas prácticas del oficio. Además, habrá una exhibición comercial con productos innovadores y mesas de negociación organizadas por marcas líderes del sector.

Repintado Days responde a un mercado en expansión: el repintado automotriz ha crecido en la región impulsado por el envejecimiento del parque vehicular, la alta demanda de servicios de reparación estética y la evolución tecnológica hacia productos más sostenibles y eficientes.

La incorporación de tecnologías de bajo consumo energético y menor impacto ambiental exige una actualización constante por parte de los profesionales del sector. Por ello, el evento no solo ofrece espacios comerciales, sino también certificados de participación y memorias técnicas para los asistentes inscritos, fortaleciendo su propuesta educativa.

Este evento es organizado por Aftermarket International y Zona de Pinturas. Hace parte de AutoAméricas Show

- Advertising -

La inscripción a Repintado Days ya está habilitada. 

Si desea participar como patrocinador o conferencista, envíenos su información al correo: [email protected]

Y si desea inscribirse, ingrese a: www.autoamericas.show/es/repintado-day.html 


Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin