Seleccione su idioma

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

Estados Unidos. Según el estudio, este mercado alcanzará un valor de 25.800 millones de dólares para 2030, frente a los 12.700 millones registrados en 2022, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 9,2 %. 

El estudio, de MarketsAndMarkets, afirma que se espera un crecimiento sostenido del 9,2 % anual, impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y autónomos.

El crecimiento proyectado está motivado por el aumento en las ventas de vehículos premium, la adopción creciente de tecnologías avanzadas de asistencia al conductor (ADAS), y el avance sostenido de los vehículos eléctricos y autónomos.

Entre los principales actores del sector se destacan BlackBerry Limited, Automotive Grade Linux (AGL), Microsoft, Apple y Alphabet (Google), que ofrecen sistemas operativos como QNX, Linux y Android, integrados en funciones clave como infoentretenimiento, navegación y asistencia al conductor.

- Advertising -

Uno de los segmentos con mayor proyección es el de sistemas operativos basados en Android. Actualmente, esta tecnología ya se encuentra operativa en más de 100 millones de vehículos, y Google ha introducido una versión específica para automóviles: Android Automotive OS. Esta plataforma permite a los usuarios acceder a Google Play, Google Maps, el Asistente de Google y otras aplicaciones sin necesidad de conectar un smartphone.

Crecimiento en vehículos comerciales ligeros y expansión en Asia Pacífico

El segmento de vehículos comerciales ligeros también muestra un crecimiento notable, impulsado por la demanda en el sector logístico y el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos. Por ejemplo, Mahindra & Mahindra anunció el desarrollo de 14 nuevos modelos LCV, incluidos seis eléctricos, que llegarán al mercado indio antes de 2026.

Por regiones, Asia Pacífico liderará el mercado durante el periodo de análisis, gracias al alto volumen de producción automotriz en países como China, India, Japón y Corea del Sur. Esta región concentra una parte significativa de la fabricación mundial de vehículos, y la creciente demanda de soluciones conectadas y sostenibles está acelerando la adopción de software especializado.

Entre los factores que impulsan este mercado destacan el incremento en el número de unidades de control electrónico (ECUs), el avance de los vehículos definidos por software y la preferencia de los consumidores por experiencias de conducción conectadas. No obstante, persisten retos importantes como la ciberseguridad y la necesidad de conectividad fluida entre los sistemas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Brasil. Una delegación de 25 compañías participó en una misión comercial a San Pablo para impulsar exportaciones, generar nuevas alianzas y posicionar a la industria nacional en el principal mercado...

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances clave en su Programa de Desarrollo de Proveedores, una estrategia conjunta con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del...

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado mundial de camiones autónomos alcanzará un valor de 179.900 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4 %, según un estudio reciente...

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

Colombia. La Feria de las 2 Ruedas (F2R), el evento más importante de la industria de la motocicleta en América Latina, regresa a Medellín del 15 al 18 de mayo con su edición más ambiciosa hasta...

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

Estados Unidos. El cofundador de Aurora y exlíder del programa Model X de Tesla se une a GM para encabezar su estrategia global de producto.

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

Estados Unidos. Según el estudio, este mercado alcanzará un valor de 25.800 millones de dólares para 2030, frente a los 12.700 millones registrados en 2022, con una tasa de crecimiento anual...

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin