Seleccione su idioma

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda América Latina.

Aunque la compañía mantendrá operaciones comerciales en el país, la decisión representa un golpe al empleo industrial y a la capacidad del país de seguir siendo un polo de producción en la región.

El cierre no es un hecho aislado, sino el reflejo de una tendencia más amplia. Frente a una economía marcada por la inflación, un tipo de cambio volátil, trabas regulatorias y una política industrial inconsistente, Argentina pierde atractivo frente a competidores como México y Brasil. Estos países ofrecen condiciones más predecibles y eficientes para la inversión automotriz.

La salida de Nissan es un síntoma de problemas estructurales. La planta de Córdoba, donde se producía la pick-up Frontier, empleaba a cientos de trabajadores y era una de las apuestas más recientes del sector en el país. Ahora, la producción se trasladará a México, donde Nissan ya opera cinco plantas con mejor infraestructura, menores costos operativos y acceso preferencial a mercados clave.

- Advertising -

Mientras Argentina pierde una operación estratégica, México se consolida como el nuevo epicentro de la marca en la región. Lo mismo ocurre con Brasil, que mantiene su planta de Resende activa pese a los ajustes globales del sector.

Impacto laboral y presión política

La decisión de Nissan implica despidos inmediatos y presiona al gobierno argentino, que enfrenta críticas por no lograr retener inversiones clave. Los sindicatos temen una ola de cierres similares si no se corrigen los desequilibrios macroeconómicos que dificultan la producción local.

Los empleos en el sector automotor —bien remunerados, estables y con posibilidades de crecimiento— son un motor para la clase media argentina. Su desaparición pone en jaque uno de los pilares del empleo industrial y obliga a repensar el modelo económico.

La salida de Nissan de Argentina se enmarca en una tendencia global hacia la consolidación: menos plantas, más eficientes. Las automotrices evalúan no solo los costos salariales, sino también la logística, los acuerdos comerciales y la estabilidad regulatoria. En ese escenario, América Latina compite internamente: los países que ofrezcan condiciones más estables y previsibles atraerán la inversión.

El modelo Frontier/Navara, que antes se fabricaba en Argentina, pasará a depender exclusivamente de la producción mexicana. Con ello, México gana peso estratégico en la cadena de suministros de Nissan a nivel global.

Para Argentina, el cierre de la planta de Nissan es una llamada de atención. Si no logra estabilizar su economía, ofrecer reglas claras y promover la competitividad, otras multinacionales podrían seguir el mismo camino. Sin embargo, también se abre una oportunidad: transformar el entorno de negocios para recuperar su lugar como referente industrial en América Latina.


Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin