Seleccione su idioma

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Bosch México conmemora 70 años de operaciones en el país consolidándose como un actor clave en tecnología, manufactura y servicios para industrias como la automotriz, electrónica y de bienes de consumo. Con una inversión acumulada de más de 20,000 millones de pesos, la compañía reportó ventas netas por 76,469 millones de pesos en 2024, lo que representó un crecimiento del 2.9 % respecto al año anterior.

Actualmente, Bosch cuenta con una plantilla de 20,000 colaboradores, distribuidos en 16 ubicaciones que abarcan los cuatro sectores de negocio de la empresa. Entre ellos, destacan 11 plantas de manufactura y centros de ingeniería como el de Guadalajara, donde más de 1,000 ingenieros desarrollan soluciones de software.

Bosch se mantuvo a flote en un año de variaciones del mercado y presiones externas a nivel global. Prevemos 2025 también como un año desafiante, pero estamos preparados para capitalizar las oportunidades y mantener nuestra excelencia. México es clave para nuestra estrategia global, gracias a su capacidad para desarrollar talento, tecnología y soluciones que impactan el futuro de nuestra industria,” comentó Alexander Firsching, presidente de Bosch México. “Nuestra prioridad es seguir impulsando la innovación mientras fortalecemos nuestras operaciones locales”.

- Advertising -

La historia de Bosch en México comenzó en 1955 y ha estado marcada por hitos como la apertura de su primera planta automotriz en Toluca, en 1966. Desde entonces, la compañía ha desarrollado productos innovadores como motores para elevadores de cristales, alternadores compactos y sistemas limpiaparabrisas.

“Lo que no ha cambiado desde 1955 es que nuestra tecnología tiene un beneficio en la vida de las personas. Desde hacerla más cómoda con nuestras herramientas, calentadores o electrodomésticos, hasta salvarla con nuestros sensores, sistemas de frenos y asistentes a la conducción. Ése ha sido siempre el corazón de Bosch. Y esto se soporta con el talento y esfuerzo de miles de personas que han formado parte de esta historia. Cada paso que damos refleja un compromiso con la calidad y la innovación que nos distingue en la industria”, agregó Firsching.

En 2024, Bosch implementó 117 proyectos ambientales enfocados en eficiencia de recursos y reducción de emisiones, y su fundación apoyó 40 proyectos educativos. A través del programa de becas MexCellence, la empresa promueve la formación técnica de estudiantes de universidades públicas.

Movilidad inteligente y tecnologías ADAS

En su planta de Aguascalientes, Bosch produce Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), como el Control Electrónico de Estabilidad (ESP), ahora obligatorio en autos nuevos en México.

“Un gran avance hacia la visión de cero accidentes de la compañía es que quedó establecida la obligatoriedad del ESP en las normas mexicanas para autos nuevos a partir de este año. Este tipo de medidas no solo mejora la seguridad vial, sino que también fortalece la competitividad de la industria automotriz nacional”, señaló Firsching.

La empresa también trabaja en soluciones para vehículos eléctricos, sistemas de carga y tecnologías de hidrógeno. “La electrificación del transporte es uno de los pilares de nuestra estrategia a largo plazo. Estamos invirtiendo en capacidades de ingeniería local para diseñar soluciones que no solo cumplan con los estándares internacionales, sino que también respondan a las necesidades específicas de nuestros clientes en México y Norteamérica”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Internacional. Bosch y CARIAD, compañía de software del Grupo Volkswagen, anunciaron un nuevo avance en su Automated Driving Alliance con el desarrollo conjunto de una pila de software de...

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

Estados Unidos. Con pagos de vehículos nuevos que ya superan los 1.000 dólares mensuales y puntajes de crédito a la baja, los estadounidenses están conservando sus vehículos por más tiempo.

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

Estados Unidos. El equipo de GSP Norteamérica llevó a cabo una intensa jornada de planeación estratégica que se extendió durante tres días, con el objetivo de revisar iniciativas, generar nuevas...

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

Estados Unidos. BendPak anunció el lanzamiento del nuevo elevador de dos postes corto 10AP-SRT, diseñado para responder a las necesidades de talleres con techos bajos y alto volumen de trabajo, como...

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin