Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases posconsumo de Tetra Pak en componentes visibles de su interior.
Cada unidad del Grande Panda integra material reciclado equivalente a 140 envases de bebidas, cuyas delgadas capas de polietileno y polialuminio se transforman en piezas como la consola central, el salpicadero y los paneles interiores de puertas. Este desarrollo posiciona a Fiat como pionero en el uso de este tipo de residuo en aplicaciones de alto valor estético.
El material clave es un compuesto denominado Lapolen Ecotek, producido por Lapo Compound, elaborado a partir de polialuminio, una mezcla de polímeros y aluminio recuperados del reciclaje de envases Tetra Pak. La colaboración entre Fiat y Lapo Compound permitió no solo cumplir con los exigentes estándares técnicos del sector automotor, sino también lograr un acabado brillante con un tono azul específico, lo que permite su uso en áreas visibles del vehículo.
“Creemos en crear productos que no solo cumplan con estrictos estándares de calidad, sino que también contribuyan a una economía circular”, afirmó Giuseppe Crisci, director general de Lapo Compound.
Este esfuerzo también refuerza la estrategia de sostenibilidad de Fiat bajo el enfoque “menos es más”, que apuesta por eliminar piezas innecesarias y reducir materiales contaminantes como el cromo y el cuero.
“La incorporación de material reciclado de envases de bebidas se alinea con la misión de Fiat de producir vehículos más sostenibles y asequibles”, señaló Mónica Montes.
Con este desarrollo, Fiat se anticipa a la propuesta de la Comisión Europea que plantea que al menos el 25 % del plástico en vehículos provenga de materiales reciclados. El Grande Panda ya está disponible en Europa y se espera su llegada a América Latina en 2026.
“El uso de materiales reciclados de envases de bebidas en el Fiat Grande Panda es una demostración fantástica de su enorme potencial en múltiples industrias”, aseguró Kinga Sieradzon, vicepresidenta de Operaciones de Sostenibilidad en Tetra Pak.