Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10,0 %, según proyecciones de la firma de análisis MarketsandMarkets.
El estudio señala que la adopción de vehículos híbridos —incluyendo modelos HEV y PHEV— se verá impulsada principalmente por los estrictos objetivos de reducción de emisiones en Europa, como los establecidos por la normativa EU7. Estas regulaciones están presionando a los fabricantes a ofrecer soluciones más limpias y eficientes, y posicionan a los híbridos como una opción clave en la transición entre los motores de combustión interna (ICE) y los vehículos eléctricos de batería (BEV).
El análisis destaca que los SUV representarán la mayor proporción de ventas híbridas hacia 2030. Su popularidad se atribuye a la combinación de autonomía extendida, espacio de carga y características avanzadas de confort y seguridad. Actualmente, este tipo de vehículos ya representa más del 50 % de las ventas globales, tendencia que se replica en el mercado híbrido.
Fuerte crecimiento de los PHEV
Entre los distintos tipos de propulsión híbrida, los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) registrarán el mayor crecimiento, con una CAGR del 14,4 % hasta 2030. Estos modelos ofrecen lo mejor de dos mundos: operación eléctrica para trayectos cortos y motor de combustión para largas distancias, lo que los hace atractivos para una amplia gama de usuarios. Sin embargo, se anticipa que su protagonismo disminuya más allá de esa fecha, en la medida en que los BEV ganen más aceptación.
Europa: el epicentro de la movilidad híbrida
Europa se consolidará como el principal mercado para los híbridos. Las metas ambientales de la Unión Europea, que incluyen la reducción del 55 % en las emisiones de CO₂ de los vehículos nuevos, están acelerando la demanda por opciones como los HEV y PHEV. La eficiencia operativa de los híbridos, junto con tecnologías como el sistema start-stop y motores optimizados, los posiciona como una solución viable para cumplir con estos objetivos.
Entre las principales OEMs clave en el desarrollo de soluciones híbridas se encuentran: Toyota, BYD, Renault-Nissan-Mitsubishi, Hyundai, Honda, Volkswagen, BMW, Ford, y Mercedes-Benz.
Además de detallar las proyecciones, el estudio identifica los principales factores que impulsan el mercado —como las regulaciones ambientales— así como las limitaciones (el alto costo frente a los ICE) y oportunidades (avances en baterías)