Seleccione su idioma

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10,0 %, según proyecciones de la firma de análisis MarketsandMarkets.

El estudio señala que la adopción de vehículos híbridos —incluyendo modelos HEV y PHEV— se verá impulsada principalmente por los estrictos objetivos de reducción de emisiones en Europa, como los establecidos por la normativa EU7. Estas regulaciones están presionando a los fabricantes a ofrecer soluciones más limpias y eficientes, y posicionan a los híbridos como una opción clave en la transición entre los motores de combustión interna (ICE) y los vehículos eléctricos de batería (BEV).

El análisis destaca que los SUV representarán la mayor proporción de ventas híbridas hacia 2030. Su popularidad se atribuye a la combinación de autonomía extendida, espacio de carga y características avanzadas de confort y seguridad. Actualmente, este tipo de vehículos ya representa más del 50 % de las ventas globales, tendencia que se replica en el mercado híbrido.

Fuerte crecimiento de los PHEV

- Advertising -

Entre los distintos tipos de propulsión híbrida, los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) registrarán el mayor crecimiento, con una CAGR del 14,4 % hasta 2030. Estos modelos ofrecen lo mejor de dos mundos: operación eléctrica para trayectos cortos y motor de combustión para largas distancias, lo que los hace atractivos para una amplia gama de usuarios. Sin embargo, se anticipa que su protagonismo disminuya más allá de esa fecha, en la medida en que los BEV ganen más aceptación.

Europa: el epicentro de la movilidad híbrida

Europa se consolidará como el principal mercado para los híbridos. Las metas ambientales de la Unión Europea, que incluyen la reducción del 55 % en las emisiones de CO₂ de los vehículos nuevos, están acelerando la demanda por opciones como los HEV y PHEV. La eficiencia operativa de los híbridos, junto con tecnologías como el sistema start-stop y motores optimizados, los posiciona como una solución viable para cumplir con estos objetivos.

Entre las principales OEMs clave en el desarrollo de soluciones híbridas se encuentran: Toyota, BYD, Renault-Nissan-Mitsubishi, Hyundai, Honda, Volkswagen, BMW, Ford, y Mercedes-Benz.

Además de detallar las proyecciones, el estudio identifica los principales factores que impulsan el mercado —como las regulaciones ambientales— así como las limitaciones (el alto costo frente a los ICE) y oportunidades (avances en baterías)


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Internacional. Bosch y CARIAD, compañía de software del Grupo Volkswagen, anunciaron un nuevo avance en su Automated Driving Alliance con el desarrollo conjunto de una pila de software de...

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

Estados Unidos. Con pagos de vehículos nuevos que ya superan los 1.000 dólares mensuales y puntajes de crédito a la baja, los estadounidenses están conservando sus vehículos por más tiempo.

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

Estados Unidos. El equipo de GSP Norteamérica llevó a cabo una intensa jornada de planeación estratégica que se extendió durante tres días, con el objetivo de revisar iniciativas, generar nuevas...

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

Estados Unidos. BendPak anunció el lanzamiento del nuevo elevador de dos postes corto 10AP-SRT, diseñado para responder a las necesidades de talleres con techos bajos y alto volumen de trabajo, como...

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin