Seleccione su idioma

México refuerza su cadena de proveedores ante posibles aranceles de EE.UU.

México. La cadena de suministro de la industria automotriz en México enfrenta importantes retos y oportunidades en el nuevo entorno económico de Norteamérica.

Expertos del sector coincidieron en que fortalecer la red de proveedores nacionales es esencial para mantener la competitividad ante posibles medidas arancelarias y para aprovechar las ventajas del nearshoring.

En el marco del panel “Fortalecimiento de la cadena de proveedores en el nuevo entorno económico de Norteamérica”, uno de los principales temas de análisis fue la posible imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. De aplicarse, los costos de producción se elevarían, lo que afectaría directamente a los consumidores y disminuiría la competitividad de la región frente a Asia y Europa. Se estima que el precio promedio de los automóviles en EE.UU. podría aumentar en 3,000 dólares, con una reducción de un millón de unidades en ventas y una disminución del 15 % en importaciones estadounidenses.

A pesar de los desafíos, el nearshoring sigue impulsando el crecimiento del sector automotriz mexicano. Las oportunidades de negocio para proveedores nacionales aumentaron un 214 % en enero de 2025 comparado con el mismo periodo del año anterior, reflejando un interés creciente por la manufactura local.

- Advertising -

"El 49 % de las nuevas inversiones anunciadas en los últimos 3 años pertenecen al sector de manufactura y un porcentaje muy alto al sector de la industria automotriz. Las inversiones en el sector industrial llevan un proceso de alrededor de 18 a 24 meses después de su anuncio para iniciar sus impactos en la cadena de proveedores ya que es el tiempo en que una empresa grande empieza a operar, de tal manera que actualmente estamos sintiendo los efectos positivos de los inicios de operación de estas nuevas inversiones”, comentó Rene Mendoza, presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México CAPIM.

Ante este panorama, los expertos subrayaron la importancia de estrategias que impulsen el contenido nacional en la producción automotriz. La clave radica en mejorar la integración de proveedores locales en la cadena de valor, garantizando así mayor estabilidad y competitividad en la región.

"Vemos claramente como este nuevo entorno nos puso el acelerador para ser más eficientes en nuestra cadena de valor y estamos convencidos que el fortalecimiento de la cadena de proveedores en México es la clave para estar preparados ante cualquier eventualidad arancelaria y el International Automotive Industry Supply Summit México 2025 es una excelente herramienta para lograrlo y apoyar con esto a la implementación eficaz del Plan México” comentaron la INA y CAPIM.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin