Seleccione su idioma

Trump y su impacto en el mercado de camiones

Estados Unidos. Las órdenes ejecutivas del presidente Trump podrían transformar el mercado secundario de camiones con nuevos aranceles, cambios regulatorios y revisiones al acuerdo comercial USMCA, generando incertidumbre en costos y suministro.

Las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump están generando incertidumbre en el mercado secundario de camiones, con posibles nuevos aranceles, congelaciones regulatorias y cambios estratégicos en el comercio con México y Canadá. Ana Meuwissen, vicepresidenta senior de asuntos gubernamentales en MEMA, advirtió sobre las implicaciones para la industria durante su presentación en el evento Heavy Duty Aftermarket Dialogue.

El espectro de un arancel del 25 % sobre importaciones de México y Canadá amenaza con desestabilizar los costos de las piezas de recambio. “Aunque el poder para imponer aranceles recae en el Congreso, este ha transferido gran parte de esa autoridad al presidente”, explicó Meuwissen. Las Secciones 301 y 232 ya elevaron costos de materias primas, y una nueva ronda de tarifas podría disparar aún más los precios, impactando directamente a distribuidores y flotas de camiones.

Por ahora, la administración parece estar priorizando investigaciones sobre déficits comerciales antes de implementar nuevas tarifas, pero las tensiones persisten. Según Meuwissen, un memorando ejecutivo reciente ordena a agencias federales abordar prácticas desleales de comercio, lo que podría significar un endurecimiento de medidas en el futuro cercano.

- Advertising -

Regulaciones en la cuerda floja: posibles revisiones al marco ambiental
Trump también busca congelar regulaciones en curso, como las normas de emisiones de NOx y gases de efecto invernadero (GEI) para camiones pesados. Estas reglas, establecidas para 2027, podrían ser retrasadas o modificadas, impactando a flotas y proveedores que ya habían comenzado a prepararse para cumplir con los estándares.

California podría enfrentar un golpe mayor. La administración ha señalado su intención de retirar exenciones clave otorgadas al estado para sus reglas de flotas limpias, desafiando la autoridad de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB). “Modificar estas regulaciones no será rápido ni sencillo”, comentó Meuwissen, quien anticipa litigios prolongados similares a los enfrentados durante el primer mandato de Trump.

En el ámbito fiscal, la administración estudia extender y reducir la tasa corporativa bajo la Ley de Recortes de Impuestos de 2017, lo que podría beneficiar a las empresas del sector. Sin embargo, la eliminación de incentivos para electrificación y combustibles alternativos, financiada mediante la derogación de programas clave de la Ley de Reducción de la Inflación, preocupa a los proveedores.

“MEMA está monitoreando de cerca cómo estas reformas podrían afectar a quienes ya han invertido en sostenibilidad y cumplimiento regulatorio”, señaló Meuwissen.

El acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) será revisado en 2026, y la administración actual parece inclinada a renegociar requisitos más estrictos de contenido regional. Esto podría complicar la logística para los proveedores que operan en cadenas transfronterizas y aumentar los costos de producción.

Mientras las políticas evolucionan, la industria enfrenta un panorama de desafíos y oportunidades. La reversión de regulaciones podría ofrecer alivio temporal en costos de cumplimiento, pero también ralentizar la transición hacia tecnologías más limpias. Por otro lado, las tensiones comerciales y fiscales podrían elevar los costos de operación y presionar la disponibilidad de piezas en el mercado.

MEMA, según Meuwissen, ya está trabajando con legisladores para garantizar que las necesidades del sector sean escuchadas, pero flotas y proveedores deben prepararse para navegar este entorno cambiante con estrategias adaptativas.

- Advertising -

 


Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin