Seleccione su idioma

Aconauto propone unidad e interlocución a los concesionarios

Aconauto

Colombia. Un grupo de más de 100 personas asistentes de unos 70 concesionarios de diferentes marcas y ciudades cumplió la cita que propuso la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores en el salón Esmeralda del hotel Marriot de Bogotá.

Y no era para menos porque, junto al mensaje de representatividad exclusiva de la prometedora agremiación, el conjunto de conferencistas atrajo al brazo comercial de marcas como Chevrolet, Renault, Toyota, Mazda, Kia, Ford Volkswagen y Hyundai, entre otros, además de un nutrido grupo de periodistas.

Bajo la moderación de José Clopatofsky, director de la revista Motor, a primera hora, y luego de las palabras de bienvenida y agradecimiento de Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto, tomó la palabra Ariel Montenegro, presidente de Renault – Sofasa, quien habló de los retos de la distribución de automotores en tiempos modernos, y en especial de los retos de electrificación, tecnificación y cambio climático que todo fabricante, y su red comercial, debe estar preparado para afrontar.

Posteriormente, el turno fue para Camilo Pérez, director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, quien desde una óptica técnica compartió una visión realista de la actualidad económica del país y a la vez optimista de los dos o tres años por venir.

- Advertising -

Acto seguido subió al escenario Jorge Iván González, saliente director del Departamento Nacional de Planeación, quien ofreció una visión profunda de la realidad económica mundial y colombiana, y anotó cómo la tendencia generalizada a baja tributación de las personas naturales tiene en dificultades a la economía global.

A mitad de mañana la conferencia estuvo a cargo de Albert Gallegos, consultor ex directivo de la North American Dealer Association (NADA), sobre el papel constructivo de esta poderosa agremiación en su tarea de interlocución con los poderes políticos de ese país, así como con grupos de poder como las compañías de tecnología y de menudeo.

Por último, como plato fuerte vino la intervención de Gerardo Pérez, presidente de la Confederación de los Concesionarios Europeos y uno de los artífices de Aconauto. El alto directivo se refirió a su experiencia en la creación de este tipo de agremiaciones y en especial a los dos grandes retos que debe asumir la naciente asociación: primero, la interlocución con las ramas del poder público, con los medios de comunicación, con los grupos de poder que tengan relación con el menudeo de vehículos nuevos y, en fin, con los mismos concesionarios de otras marcas.

Y, segundo, a la necesaria profesionalización de toda la pirámide organizacional de los concesionarios por medio de ofrecer a todos capacitación técnica y profesional, así como de habilidades blandas, asesorías legales y tributarias, etcétera.

Al filo del mediodía, Pedro Nel Quijano agradeció de nuevo a los asistentes, prometió trabajo intenso e invitó a los concesionarios a unirse para trabajar por el bien común.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin