Seleccione su idioma

Bogotá recibe premio al Transporte Sostenible

transporte sostenible

Colombia. Cada año, ITDP y Sustainable Transport Award seleccionan una ciudad que ha implementado proyectos innovadores de transporte sostenible en el año anterior. Estas estrategias mejoran la movilidad de todos los residentes, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire del transporte, y mejoran la seguridad y el acceso para ciclistas y peatones.

Diecisiete años después de su primer Premio de Transporte Sostenible en 2005, Bogotá, Colombia ganó el premio nuevamente, esta vez, por intervenciones de transporte que amplían la seguridad y la movilidad de los residentes más vulnerables de la ciudad.

Para mejorar la salud pública y ambiental, la ciudad de Bogotá ha ensamblado una flota de 1485 autobuses eléctricos para su sistema de transporte público, lo que coloca a la ciudad entre las tres flotas de autobuses eléctricos más grandes fuera de China. Hasta el momento se han desplegado 350 autobuses, y el cambio beneficiará más a los residentes de bajos ingresos, cuyos vecindarios tienen la mayor cantidad de líneas de autobuses y los niveles más altos de contaminación del aire en la ciudad. Además, Bogotá ha iniciado un nuevo programa que brinda exenciones a los HOV, vehículos con más de 2 pasajeros, del programa de restricción de licencias pares e impares de la ciudad. Este programa evita que la mitad de los automóviles de la ciudad conduzcan en horas pico, pero al permitir exenciones HOV, la ciudad tiene como objetivo fomentar el uso compartido de automóviles y espera reducir los viajes en automóvil en 2 millones de kilómetros por semana.

La Ciudad también trabajó para mejorar la seguridad vial con programas de control de la velocidad que redujeron los límites de velocidad y desplegaron medidas para calmar el tráfico. La reducción de la velocidad en las carreteras principales provocó una disminución del 21 % en las muertes por accidentes de tráfico en 2019 en comparación con el promedio de 2015-2018, y una disminución del 28 % en 2020.

- Advertising -

Los esfuerzos de seguridad en los viajes se centraron en algunos de los residentes más vulnerables de Bogotá, los escolares. La ciudad descubrió que el 58 por ciento de los viajes de los estudiantes se realizan a pie, en su mayoría por niños de bajos ingresos. Al mismo tiempo, los peatones menores de 15 años tenían el doble de probabilidades de morir en un incidente de tránsito que los adultos. Para cambiar esto, Bogotá inició un programa Kids First que se dirige a los estudiantes que viajan a pie, pero también se enfoca en brindar soluciones de transporte a los estudiantes que viajan en los diferentes modos de transporte. Entre otras iniciativas, el programa creó caravanas escoltadas por adultos, para los jóvenes viajeros que se desplazan al colegio, tanto a pie como en bicicleta, que han ayudado hasta el momento a más de 6.000 alumnos en 2021 a llegar a clase de forma segura.

A Bogotá se unirán dos ciudades con mención de honor: Peshawar, Pakistán y Tartu, Estonia.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin