Seleccione su idioma

Panorama económico y proyecciones del sector automotriz para el 2022

Internacional. El año pasado fue complejo para la industria automotriz en términos de ventas; el registro fue similar al de 2011 y, sumado a eso, hubo gran incertidumbre en materia de inventarios, producción y logística internacional, lo que supone unos retos enormes para el sector en este año.

En 2020, el primer semestre registró una contracción del 26 %, mientras que el segundo reflejó un crecimiento del 4 %, beneficiado por la dinámica del mercado en el hemisferio occidental, donde el proceso de recuperación frente al covid-19 fue más acelerado.

Cabe destacar el comportamiento del mercado chino, que registró una contracción del 2 %, cifra muy relevante comparada con la de EE. UU (el segundo mercado más grande a nivel mundial), que presentó una caída del 15 %. América Latina fue la región del mundo más afectada, reportando caídas por encima del 25 % en sus principales mercados. Cifras que siguieron reflejando impacto durante el 2021.

Para el 2022, la industria automotriz espera un año “complicado y duro”, no sólo por la escasez de chips, sino porque ante el rompimiento de las cadenas productiva a nivel mundial, se prevé desabasto de otros componentes y materias primas que los pondrá en “aprietos” para la fabricación y comercialización de vehículos.

- Advertising -

Así lo argumentaron, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y Erik Ramírez, presidente y director de la región de América Latina de la Agencia Urban Science, tras reconocer que la situación para lograr la estabilidad en el abasto de insumos en el sector se ha alargado hasta el 2023.

Según expresó Erik Ramírez “Esperaríamos que durante el 2022 tengamos crisis de componentes, no sólo son semiconductores, después de la pandemia por el Covid-19 se afectaron muchas cadenas de suministro y se están reevaluando, rearmando y traíamos refacciones del otro lado del mundo (de Asia)". 

Impacto en la demanda

Se calcula que la fabricación de automóviles genera cerca del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) global. En el último año, cerca de 8 millones de vehículos dejaron de ser producidos. Esta situación se traduce en una pérdida de ingresos cercana a los US$200.000 millones para la industria automotriz.

Willy Shih, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, afirmó a BBC Mundo que la escasez afecta a toda la cadena de fabricación en la industria automotriz. Es decir, a todas las empresas que fabrican partes.

"Esto tiene un efecto en el empleo que generan todos los negocios asociados a la fabricación de un automóvil. Entonces, las consecuencias se han extendido rápidamente". En Japón, país de marcas como Toyota y Nissan, la escasez de partes hizo que las exportaciones del sector bajaran un 46% en septiembre, en comparación con el año anterior, una clara demostración de la importancia de la industria automotriz para su economía.

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin