Seleccione su idioma

“Seguimos siendo el especialista en química del automóvil”

Gerente de Liqui Molly

El director gerente de Liqui Moly, Günter Hiermaier, habla sobre la electromovilidad, el crecimiento en mercados en contracción y el futuro de la empresa.

Desde hace más de 60 años, Liqui Moly acompaña el cambio tecnológico en el sector automovilístico. El gerente, Günter Hiermaier, considera que la empresa está bien posicionada para la transición en la movilidad gracias a su amplia gama de productos químicos en automoción.

¿Debe temer un fabricante de aceites de motor y aditivos la electromovilidad?
Günter Hiermaier: no, en absoluto. Para nosotros, esto significa un negocio adicional, ya que podemos lanzar al mercado nuevos productos específicos para vehículos eléctricos: recientemente han sido un aceite para caja de cambios para Tesla y un líquido refrigerante para celdas de combustible.

Sin embargo, estos vehículos ya no necesitan aceite para motor.

- Advertising -

Günter Hiermaier: estos vehículos ya no. Pero piense tan solo en los millones de coches de motor de combustión que circulan en estos momentos. Incluso si se dejaran de producir hoy coches con motor de combustión, tardarían más de 15 años en desaparecer los últimos. Nos centramos mucho más en el mercado de recambios que en el de equipos originales, y en el mercado de recambios este cambio solo se producirá gradualmente.
Además, no me atrevería yo a escribir ya una nota necrológica para el motor de combustión interna. Será emocionante ver cómo evolucionan los electrofueles. Puede que los combustibles sintéticos producidos de forma respetuosa con el medio ambiente prolonguen la existencia del motor de combustión interna.

A pesar de ello, el mercado general de aceites de motor se contraerá.

Günter Hiermaier: Y seguiremos creciendo en este mercado, ya que seguiremos aumentando nuestra cuota de mercado. Los aceites de motor modernos son cada vez más sofisticados en su fabricación, por lo que precisamente muchos pequeños fabricantes de aceites no podrán hacer frente a este cambio y desaparecerán del mercado.

Pero no hay duda: a largo plazo, el cambio de movilidad significará, por supuesto, un cambio importante para nosotros. Pero no nos preocupa. Siempre hemos estado a la vanguardia en las nuevas tecnologías, ya sea en la limpieza de filtros de partículas diésel, los problemas de LSPI, o los aceites de motor cada vez más ligeros. La gama de productos cambiará significativamente, pero seguimos siendo el especialista en química del automóvil.

Hace 60 años, Liqui Moly solo tenía en su surtido un puñado de aditivos. Nada más. A día de hoy son en total casi 4000 productos. Tenemos una gama de productos realmente diversificada. Además de aceites y aditivos, también tenemos grasas y pastas, productos de servicio como limpiadores de frenos, productos para el cuidado de automóviles, para la protección de los bajos de la carrocería, materiales para la reparación de lunas y mucho más. Esto ofrece los productos adecuados para cada vehículo, tanto para vehículos de combustión como eléctricos.

¿Qué recomienda a los talleres para los que hasta ahora el cambio de aceite ha sido un elemento positivo en frecuencia y volumen de ventas?

Günter Hiermaier: Naturalmente, los talleres también tienen que cambiar. No solo desde el punto de vista técnico, sino también como vendedores. Muchos talleres son grandes expertos a nivel técnico, sin embargo, algunos son muy reservados a la hora de vender.

- Advertising -

No se trata de conseguir que el cliente compre servicios que no necesita. Se trata de ofrecerle servicios que tengan sentido desde el punto de vista técnico y estén en interés del cliente; unos servicios en los que no haya pensado en absoluto. Algunos ejemplos de ello son la preparación de vehículos o la limpieza del sistema de aire acondicionado.

Para ello, el taller podrá confiar también en el futuro en Liqui Moly como socio sólido en la química del automóvil.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin