Seleccione su idioma

La importancia de los filtros de aire en vehículos pesados

Maquinaria pesada

El polvo y los escombros son las principales amenazas invisibles para la maquinaria pesada y los operadores de máquinas en los sitios de trabajo industriales. 

Por Joao DaCosta*

Aunque a menudo no es detectable por el ojo humano, el polvo microscópico representa un mayor riesgo para la salud de los trabajadores y tiene un impacto negativo en los sistemas de aire acondicionado y motores de las máquinas en los sitios de trabajo industriales.

Si no se abordan, el polvo y los escombros pueden causar problemas de salud a corto plazo y enfermedades crónicas de los pulmones inferiores a largo plazo.

- Advertising -

Dirigir sitios de trabajo en industrias como los agregados, el cemento, los desechos y el reciclaje, la demolición y la agricultura es un esfuerzo que requiere muchos recursos y una productividad y un rendimiento óptimos, especialmente en medio de las restricciones de la cadena de suministro y las reservas de mano de obra cada vez más estrictas.

Brindar soluciones de aire limpio para trabajadores y máquinas es una forma rentable de maximizar la eficiencia operativa y lograr objetivos de salud, seguridad y desempeño financiero.

Los proveedores de servicios de aire acondicionado móvil y mantenimiento de máquinas pueden asociarse con usuarios finales industriales y propietarios de flotas de equipos pesados para mejorar la calidad del aire para los operadores de máquinas.

El presente artículo destaca los estándares de calidad del aire en las cabinas de los equipos pesados y las innovaciones de filtración que promueven la comodidad y la seguridad de los trabajadores en los entornos del operador.

Recientemente hablamos con Austin Browne, vicepresidente de ventas y marketing de Sy-Klone International, para analizar los estándares globales de calidad del aire de la cabina. Se destaca el estándar global ISO 23875 recientemente establecido para la calidad del aire de la cabina, así como la importancia de la limpieza previa del aire y la filtración de alta eficiencia.

ISO 23875: nuevo estándar describe cómo mejorar la calidad del aire, reducir la exposición ocupacional

- Advertising -

Hay muchos beneficios del aire limpio para los trabajadores industriales, ya sea que un sitio busque mejorar la salud y seguridad general de la calidad del aire de los trabajadores o cumplir con los requisitos específicos de una norma o regulación internacional. Estos objetivos pueden ser alcanzados por los proveedores de servicios a través de una gama de opciones.

Muchas empresas en América Latina han establecido programas de seguridad que se enfocan en garantizar que los trabajadores regresen a casa seguros y en las mismas condiciones en que llegaron al trabajo.

Las grandes empresas industriales, como los operadores de minas internacionales, están adoptando la norma ISO 23875, un nuevo estándar de calidad del aire en cabina, como parte de sus programas de reducción de la exposición.

El estándar incluye requisitos de rendimiento e ingeniería para nuevos pedidos de equipos móviles pesados y sus máquinas actuales que operan en el sitio.

Aprobada en febrero de 2021, la norma ISO 23875 es una norma internacional que crea un enfoque consistente para diseñar, probar, operar y mantener el control de la calidad del aire en el recinto del operador a través del sistema HVAC de la máquina.

La ISO 23875 protege la calidad del aire del operador de la máquina de los efectos negativos de las partículas respirables nocivas y los niveles inseguros de CO2 en las cabinas a través de controles de ingeniería documentados y requisitos de rendimiento.

- Advertising -

Estos incluyen niveles máximos definidos de CO2 para aumentar el estado de alerta y el enfoque del operador de la máquina, además de mayor eficiencia de filtración que puede reducir la exposición a partículas respirables dañinas.

"La ISO 23875 ha estandarizado la forma en que los propietarios de equipos pueden proporcionar aire limpio a los operadores de sus máquinas, protegiendo la calidad del aire de sus empleados, al mismo tiempo que extiende la vida útil de sus máquinas", sostuvo Browne.

“La ISO 23875 es una norma internacional que se ha adoptado en Colombia como norma nacional y está atrayendo la atención de las minas en Chile, Perú y otros países como una forma de proteger la calidad del aire de los trabajadores”, agregó.

El conjunto de productos de calidad del aire de la cabina RESPA de Sy-Klone International fue el primero en el mercado en cumplir con los requisitos de ingeniería y rendimiento de la norma ISO 23875.

Los sistemas de calidad del aire de la cabina RESPA incluyen prefiltros y presurizadores de aire fresco motorizados, sistemas de calidad del aire recirculado y purificadores de aire en la cabina, filtros autolimpiadores de alta eficiencia y monitores de cabina en tiempo real que miden la presión y el CO2.

Un componente clave de cualquier instalación de calidad del aire de la cabina es un monitor en la cabina que puede monitorear continuamente la presión del aire y los niveles de CO2 y proporcionar alertas audibles y visuales integradas que notifican al operador de la máquina cuando estos niveles superan los umbrales permitidos para que pueda realizarse el mantenimiento.

“El monitor de presión y CO2 RESPA Advisor+ de Sy-Klone permite a las empresas cumplir con los requisitos de monitoreo de la norma ISO 23875”, aseguró Browne.

Aire prelimpiado para mejorar la filtración y la calidad del aire

ISO 23875 describe los pasos para proporcionar aire limpio dentro de los recintos del operador a través de una serie de requisitos de ingeniería y rendimiento. Una forma importante de mejorar la calidad del aire dentro del recinto del operador es evitar que el polvo y los desechos entren en el espacio cerrado mediante el método de limpieza previa.

La limpieza previa es el acto de eliminar la suciedad y los desechos antes de llegar a un filtro. En una aplicación de cabina de operador, la limpieza previa del aire antes de que fluya aguas abajo hacia el sistema de aire acondicionado conduce a una vida útil más prolongada del filtro y una mayor reducción general de polvo y desechos.

Sy-Klone International inventó el concepto de limpieza previa motorizada, o el acto de usar un ventilador para manipular el flujo de aire de una manera que expulse la suciedad y los desechos de la carcasa del filtro antes de llegar a este.

Según Browne, la tecnología de limpieza previa patentada de Sy-Klone, cuando se incorpora a los sistemas de aire acondicionado de la cabina, elimina y expulsa los desechos del aire sucio antes de que lleguen al filtro.

“La combinación de la tecnología de limpieza previa motorizada con nuestros filtros autolimpiadores de alta eficiencia mejora significativamente la calidad del aire y conduce a un filtro de mayor rendimiento y mayor duración, ideal para entornos de trabajo extremos en América Latina”, concluyó.

*Joao DaCosta, Global Account Manager, Sy-Klone, [email protected]


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin