Seleccione su idioma

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión inmediata de los nuevos aranceles del 25 % sobre más de 100 categorías de autopartes, que entrarían en vigor el próximo 3 de mayo.

“Los aranceles sobre autopartes alterarán la cadena de suministro automotriz global y desencadenarán un efecto dominó que llevará a precios más altos de los automóviles para los consumidores, menores ventas en los concesionarios y hará que el mantenimiento y reparación de vehículos sea tanto más costoso como menos predecible”, advierte la carta, dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent; al secretario de Comercio, Howard Lutnick; y al representante comercial, Jamieson Greer.

Las asociaciones firmantes representan a fabricantes, concesionarios y proveedores de piezas: Alliance for Automotive Innovation, American Automotive Policy Council, Autos Drive America, Motor & Equipment Manufacturers Association, National Automobile Dealers Association y American International Automobile Dealers Association. En un gesto poco común, decidieron presentar un frente unido para oponerse a los aranceles, que afectarían componentes clave como motores, volantes, bisagras y más.

“La mayoría de los proveedores de autopartes no tienen el capital para afrontar una disrupción abrupta causada por aranceles. Muchos ya están en dificultades y enfrentarán paros en la producción, despidos y bancarrotas”, continúa la carta. “Solo se necesita la quiebra de un proveedor para que se detenga la línea de producción de un fabricante de automóviles. Cuando esto sucede, como ocurrió durante la pandemia, todos los proveedores se ven afectados y los trabajadores pierden sus empleos”.

- Advertising -

El presidente Trump ha defendido los aranceles como parte de su política de reindustrialización. En su discurso del 2 de abril, durante la jornada llamada “Día de la Liberación”, declaró: “Los tramposos extranjeros han saqueado nuestras fábricas y los carroñeros extranjeros han destruido nuestro otrora hermoso sueño americano”.

Sin embargo, desde la industria aseguran que estas medidas tendrán efectos contraproducentes. John Bozzella, presidente y CEO de la Alliance for Automotive Innovation, reiteró el 28 de marzo que “Aranceles adicionales aumentarán los costos para los consumidores estadounidenses, reducirán el número total de vehículos vendidos en EE.UU. y disminuirán las exportaciones automotrices de EE.UU., todo esto antes de que se cree cualquier nuevo empleo o capacidad manufacturera en el país”.

Bozzella también destacó en un comunicado previo que “La fabricación de automóviles es el mayor sector manufacturero de Estados Unidos. Los fabricantes de automóviles, de baterías y proveedores de piezas han invertido miles de millones en la manufactura estadounidense y apoyan directamente a comunidades y trabajadores en Michigan, Tennessee, Carolina del Sur, Alabama, Mississippi, Kentucky, Ohio, Virginia Occidental, Texas, Indiana, Illinois, Misuri, Georgia, Nueva York y más”. 

“Las instalaciones automotrices y las cadenas de suministro globales crean empleos estadounidenses, brindan opciones de vehículos a los estadounidenses y, lo más importante, ayudan a mantener la asequibilidad de los autos en Estados Unidos. Estamos comprometidos a construir e invertir en EE.UU., pero estas instalaciones y cadenas de suministro son enormes y complejas, y no pueden ser reubicadas ni redireccionadas de la noche a la mañana”, añadió.

La dimensión económica del sector automotor es significativa: genera 1.2 billones de dólares anuales para la economía de EE.UU., equivale al 4.8 % del PIB y sostiene 10.1 millones de empleos en todos los estados. En 2022, la industria contribuyó con más de 730 mil millones de dólares en salarios y generó más de 340 mil millones en impuestos a nivel federal, estatal y local. Solo por ventas de vehículos nuevos en 2023, los estados recaudaron más de 35 mil millones de dólares.

Además, automotrices y fabricantes de baterías han comprometido más de 125 mil millones de dólares en proyectos de vehículos eléctricos (EV), que generarán 113,000 empleos en 18 estados.

Pese a la amenaza de los aranceles, Trump dejó entrever la semana pasada que podría dar marcha atrás. Dijo a periodistas que estaba “considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices”, y añadió: “Están cambiando a piezas que se fabricaron en Canadá, México y otros lugares, y necesitan un poco de tiempo, porque las van a fabricar aquí”

- Advertising -

Por ahora, las piezas que cumplan con las reglas del tratado T-MEC estarán exentas, aunque el proceso para definir el contenido nacional aún no ha sido aclarado.

Desde el sector, la incertidumbre ya comienza a frenar decisiones de inversión. Carla Bailo, CEO de ECOS Consulting y exdirectora del Center for Automotive Research, afirmó: “Solo necesitamos claridad. Al unirse como muestra de fuerza, creen que eso hará que suceda más rápido.”

También destacó el impacto de esta acción conjunta: “Esto es algo inusual... Hay fuerza en los números”. 

Bailo subrayó que la industria no puede adaptarse de manera inmediata: “Está muy interconectada... Se necesitan años para lograr lo que queremos lograr”. 

 


México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin