Internacional. Las tres marcas dominan el nuevo orden impulsado por la electrificación y la innovación tecnológica con un 33 % de los beneficios del mercado automotriz mundial.
Estas tres compañías se posicionan como los nuevos líderes en un sector marcado por la electrificación, la disrupción tecnológica y el cambio en las preferencias de los consumidores.
Tesla sigue encabezando el ranking por capitalización bursátil, con más de 837.000 millones de euros, pese a la volatilidad derivada de las decisiones de su CEO, Elon Musk. Su papel como pionera en vehículos eléctricos continúa dándole ventaja competitiva.
Toyota, por su parte, mantiene su reputación como fabricante eficiente y rentable, con una capitalización de 258.000 millones de euros. Aunque su apuesta histórica ha sido por los híbridos, la compañía japonesa acelera su transición hacia el vehículo 100 % eléctrico para no quedar rezagada frente a sus competidores.
BYD se ha consolidado como el tercer gran actor del sector. El fabricante chino ha escalado rápidamente gracias a su enfoque en baterías y precios competitivos, superando a Volkswagen en capitalización desde 2021. Su reciente innovación en sistemas de carga ultrarrápida, capaces de recuperar una batería en cinco minutos, ha reforzado su posicionamiento global, especialmente en Europa.
La caída de protagonismo de fabricantes tradicionales como Volkswagen y Renault contrasta con el auge de las marcas asiáticas, que están dictando el ritmo del cambio. Las proyecciones de beneficio neto para los próximos meses colocan a Toyota en primer lugar con 27.000 millones de euros, seguida de Volkswagen, General Motors y Tesla.
El mapa del sector automotriz ha cambiado: las marcas que lideran la electrificación están capturando los beneficios, mientras el resto busca adaptarse al nuevo escenario.