Seleccione su idioma

La agilidad del sector automotriz en la actualidad

Sector automotriz

La disrupción global causada por el Covid-19 dejó una lección indiscutible: La agilidad es indispensable, es el secreto de la resiliencia y la capacidad para adaptarse a cambios inesperados.

Por José Rivero*

La agilidad permite adaptarse a temas como escasez de materia prima, cuellos de botella de la cadena de suministro, transformación digital y cumplir con las altas expectativas de los clientes. En la industria automotriz, la escasez de chips causó pérdidas por más 200.000 millones de dólares en el 2021, lo que equivale a aproximadamente 11,3 millones de unidades menos en el volumen de producción, conforme a los reportes de Motortrend. Afortunadamente, la tecnología moderna puede ayudar a las empresas a analizar los riesgos y responder rápidamente mitigando riesgos.

La industria automotriz debe estar preparada para la volatilidad continua. Algunos analistas reiteran que el impacto a largo plazo de la escasez de chips puede causar la demora de otros siete millones de unidades en el 2022 y 1.6 millón en el 2023. Para el 2025 el sector alcanzará los mismos niveles prepandemia en cuanto a los chips. Todo el sector automotriz debe buscar formas creativas para la resolución de problemas, colaboración, innovación para superar este tipo de problemática.

- Advertising -

Sin embargo, la necesidad de agilidad va muchas más allá de los temas de la cadena de suministro. Las empresas de manufactura necesitan tecnología altamente flexible y basada en la nube para enfrentar la volatilidad global, incluyendo la disrupción de la crisis en Ucrania. Las demandas de los clientes de vehículos eléctricos e híbridos, los cambios en las costumbres de compras, las nuevas experiencias de usuarios y las innovaciones en la línea de ensamblado también agregan presión a la industria automotriz que debe reaccionar rápido, cambiar recursos y reasignar prioridades.

El compromiso con la agilidad debe ser una estrategia integral de la empresa, que comience desde arriba y hacia todos los canales. Una estrategia holística que soporte los cambios debe ser instaurada y comunicada por los ejecutivos.

Lamentablemente, la industria de manufactura es conocida por sus tradiciones, ritmos estables y no tanto por adoptar rápidamente nuevas tecnologías.

Muchos CEOs y CFOs son reticentes al riesgo, y evitan todo lo que afecte a las entregas a tiempo y al cash Flow fluido. Capgemini research comenta que en el 2020 sólo el 32 % de las empresas de manufactura utilizaba datos para la toma de decisiones y que 38% todavía confiaba en sistemas basados en papel para la gestión del piso de planta.

Infor confirma que en el sector automotriz las empresas son lentas en adoptar tecnología moderna y que con el uso de tecnología vieja no estaban bien preparados para enfrentar disrupciones drásticas y repentinas.

La pandemia fue un gran acelerador impulsando a las empresas a ver el enorme valor de la tecnología en la nube. Los que demoraron la implementación repentinamente la necesitaban y rápido para facilitar el trabajo remoto. Conforme a una encuesta de McKinsey Global a ejecutivos: “Las empresas adelantaron la digitalización de sus interacciones con clientes y de la cadena de suministro así como de sus operaciones internas un promedio de tres o cuatro años”.

Los efectos de la pandemia Covid-19 probablemente se sentirán durante años, informa McKinsey, por lo que los líderes empresariales deben estar atentos a los cambios en el mercado y a los cambios de patrones de trabajo remoto y en oficinas. De acuerdo con Infor, existen seis áreas cruciales que demandan mayor agilidad en las organizaciones automotrices:

- Advertising -

Innovación del Producto

El impacto transformador de CASE (conectado, autónomo, compartido y electrificado) ya es amplio y demanda seguir el ritmo con los cambios en diseño y operacionales, y a los ciclos de vida cada vez más cortos de los productos.

Afortunadamente, la gestión del ciclo de vida del producto ayuda a fabricantes y proveedores automotrices a gestionar el proceso íntegro desde las etapas de investigación y desarrollo para testear la validación y la gestión de cambio ingeniería.

Colaboración

Los cambios en el diseño involucra ingenieros, diseñadores industriales, operarios de piso de planta, compras y cadena de suministro. Compartir ideas, gráficos CAD y gestionar el impacto de los cambios dentro del negocio puede realizarse por medio de herramienta colaborativa como plataformas digitales. La colaboración también puede extenderse entre empresas.

Experiencia de clientes

- Advertising -

La experiencia de los usuarios ha sufrido importantes transformaciones; hasta los vehículos medianos están ahora equipados con gran cantidad de lujos. Los detalles de alto nivel ahora son frecuentemente considerados estándar como asientos con calefacción, estacionamiento asistido por cámaras y sensores para evitar colisiones.

Ese tipo de cambios con mayor complejidad de los semiconductores demanda niveles sin precedentes de agilidad empresarial y de soluciones tecnológicas ágiles. Las soluciones basadas en la nube, rápidas y fáciles de implementar, brindan flexibilidad y escalabilidad en el lanzamiento de nuevas entidades empresariales y modelos, nuevos procesos operacionales y nuevas alianzas que ponen en funcionamiento estas funcionalidades y logran una experiencia diferenciada de los clientes.

Resiliencia de la cadena de suministro

La crisis de las cadenas de abastecimiento que surgió en la pandemia ha demostrado que la industria automotriz no debe confiar en una cadena de suministro extendida para las partes y componentes críticos.

Las empresas globales de manufactura y de distribución luchan para encontrar el equilibrio adecuado entre las fuentes locales y los centros regionales versus aprovechar el potencial financiero y los beneficios de una cadena de suministro dispersa. Muchos están ahora reconsiderando estrategias “just-in-time” (JIT), aumentando el nivel mínimo de stock seguro para evitar encontrarse sin stock.

Las soluciones para la gestión de la cadena de suministro brindan visibilidad integral, pronóstico preciso y mayor analíticas que ayudan a los ejecutivos a enfrentar los retos estratégicos y tácticos, examinar escenarios “que ocurre si” y contar con una toma decisiones más efectiva basada en datos. 

Tipos de órdenes de manufactura

Cada vez resulta más importante para las empresas de manufactura adoptar procesos de manufactura mixtos y poder colaborar con los clientes conforme a sus especificaciones y detalles de diseño. Las soluciones CPQ para configurar, tasar y cotizar ayudan a optimizar los procesos para customizar productos altamente configurados y generar cotizaciones rápidas con especificaciones y detalles para que los clientes aprueben.

Sustentabilidad

Las ramificaciones ambientales continuarán impactando en forma considerable en las tendencias y dirección del mercado. La sostenibilidad industrial circular y el carbono neutral son dos términos que ya han ingresado en el léxico de manufactura y cada vez aparecen con mayor frecuencia en debates sobre el futuro de la industria automotriz.

A medida que las empresas empiezan a prepararse para la nueva normalidad, la agilidad será cada vez más importante. La disrupción constante llegó para quedarse, por lo que las organizaciones deben estar preparadas. Las soluciones ERP sumamente ágiles y específicas por industria, así como la tecnología en la nube para los procesos empresariales ayudan a las empresas automotrices en un mundo con disrupciones continuas.

*Country Manager de Infor México


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el gobierno de Estados Unidos emitió una nueva Orden Ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles en productos originarios de...

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

Estados Unidos. La familia de empresas VIPAR Heavy Duty anunció la incorporación de Tom Ruud como nuevo gerente de programas, con sede en Sioux Falls, Dakota del Sur.

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Internacional. La firma italiana desarrolló versiones exclusivas del P Zero R y Winter 2 para el nuevo Porsche 911 GTS, el primer modelo híbrido de esta icónica línea.

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Internacional. Las tres marcas dominan el nuevo orden impulsado por la electrificación y la innovación tecnológica con un 33 % de los beneficios del mercado automotriz mundial. 

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin