Seleccione su idioma

Continental certifica todas sus plantas de neumáticos en Europa con el sello ISCC PLUS

Alemania. Continental Tires dio un nuevo paso en su estrategia global de sostenibilidad al obtener la certificación ISCC PLUS en todas sus plantas europeas de fabricación de neumáticos nuevos. Este reconocimiento, de alcance internacional, avala el cumplimiento de la empresa en cuanto al uso documentado de materias primas renovables y recicladas, así como la trazabilidad completa de estos materiales a lo largo de su cadena de valor.

Con esta nueva acreditación, ya forman parte del grupo de sitios certificados las plantas de Lousado (Portugal), Puchov (Eslovaquia), Korbach (Alemania) y Sarreguemines (Francia), a las que se suman ahora las instalaciones de Otrokovice (República Checa) y Timișoara (Rumania). También recibió la certificación la planta textil Industria Textil do Ave (ITA), ubicada en Lousado, que suministra textiles técnicos y materiales de refuerzo para la producción de neumáticos en Europa.

El avance no se limita al continente europeo. La planta de neumáticos de Hefei (China) también fue recientemente certificada, lo que marca el inicio de una expansión global del modelo ISCC PLUS dentro del grupo.

“La certificación ISCC PLUS de todas nuestras plantas de neumáticos en Europa es un hito importante y una señal clara hacia una industria más sostenible en Europa”, afirmó Jorge Almeida, jefe de Sustentabilidad de Continental Tires.

- Advertising -

“Pero no nos detendremos ahí. Nuestras plantas en otras regiones seguirán este camino paso a paso, como ya lo ha hecho nuestra planta en Hefei, que ya está certificada. Tenemos una fuerte ambición de hacer que nuestra producción de neumáticos sea más sostenible a nivel mundial a lo largo de toda nuestra cadena de suministro”.

Este año, Continental busca aumentar significativamente el uso de materiales certificados bajo balance de masa, como cauchos sintéticos elaborados con materias primas bio-basadas o circulares, y negro de carbono obtenido parcialmente a partir de aceites reciclados. La meta de la empresa es que, para 2030, al menos el 40% de los materiales en sus neumáticos provenga de fuentes renovables o recicladas.

La certificación ISCC PLUS se basa en el enfoque de balance de masa, que permite mezclar materias primas fósiles, renovables y recicladas en sistemas existentes, garantizando su seguimiento a lo largo de la cadena de suministro. Esta metodología permite a Continental aumentar de forma gradual la proporción de insumos sostenibles en sus productos, con trazabilidad y precisión en la asignación de cantidades certificadas.

Creado en 2010, el sistema ISCC (International Sustainability and Carbon Certification) promueve cadenas de suministro sostenibles, trazables, libres de deforestación y con bajo impacto climático. Sus certificaciones son reconocidas globalmente y abarcan desde biomasa agrícola sustentable hasta residuos biogénicos, materiales renovables no biológicos y materiales reciclados a base de carbono.

Con este logro, Continental continúa fortaleciendo su liderazgo en sostenibilidad dentro de la industria automotriz, alineando sus procesos con estándares internacionales que apuntan a una economía circular y baja en emisiones.


México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin