Seleccione su idioma

El mercado global de sensores de punto ciego en vehículos superará los 9.970 millones de dólares en 2034

Estados Unidos. El mercado global de sistemas de detección de puntos ciegos (BSD, por sus siglas en inglés) en automóviles experimentará un fuerte crecimiento en la próxima década, alcanzando un valor estimado de 9.970 millones de dólares para 2034, según un nuevo informe publicado por la firma de investigación Custom Market Insights (CMI).

La industria, que actualmente mueve 3.490 millones de dólares, crecerá a una tasa compuesta anual del 11,2 % entre 2025 y 2034.

El estudio atribuye este crecimiento sostenido a la creciente preocupación por la seguridad vial, el endurecimiento de las regulaciones gubernamentales y la expansión global de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Estas tecnologías se están integrando cada vez más tanto en autos de lujo como de gama media, gracias a alianzas entre fabricantes automotrices y proveedores clave como Bosch, Continental, Denso, Aptiv y Autoliv.

Los sistemas BSD ayudan a prevenir accidentes mediante sensores que alertan sobre vehículos en el punto ciego del conductor. Su incorporación está siendo impulsada por normativas más estrictas en regiones como Europa, donde desde 2022 es obligatorio que los autos nuevos los incluyan, y Estados Unidos, donde la NHTSA los incorporará a las evaluaciones de seguridad a partir del modelo 2026.

- Advertising -

Además, los avances en inteligencia artificial y la fusión de sensores han elevado la precisión de estos sistemas, lo que ha llevado a fabricantes como Continental a producir su sensor de radar número 200 millones en mayo de este año. Solo en 2025, la empresa recibió pedidos por tecnología de radar valorados en 1.600 millones de dólares.

Expansión global y desafíos

Mientras Norteamérica y Europa lideran la adopción, el informe señala un crecimiento acelerado en Asia-Pacífico, con Japón y Corea del Sur a la vanguardia. En América Latina, países como Brasil comienzan a introducir regulaciones favorables, aunque su implementación aún no es obligatoria.

Sin embargo, el mercado también enfrenta retos como los altos costos de implementación en vehículos de gama baja, la necesidad de mantenimiento especializado y riesgos relacionados con ciberseguridad. Pese a ello, las oportunidades en mercados emergentes y en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos mantienen una perspectiva optimista para el sector.

Datos destacados del informe:

  • Tamaño del mercado en 2024: 3.490 millones de dólares
  • Proyección para 2025: 3.830 millones de dólares
  • Proyección para 2034: 9.970 millones de dólares
  • CAGR 2025–2034: 11,2 %

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin