China. Automechanika Shanghai prepara su edición 2025 que se realizará del 26 al 29 de noviembre. El evento prevé recibir un récord de 7,000 expositores, quienes ocuparán la totalidad de los 15 pabellones del Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (NECC) de Shanghái, con una superficie de 383,000 m².
Esta será la primera vez en la historia del evento que se alcance una escala de esta magnitud.
El evento se posiciona como una plataforma estratégica para el marketing, el comercio, el intercambio de información y la formación, adaptándose a las tendencias actuales del mercado. Este año, la agenda de Automechanika Shanghai refleja las innovaciones y transformaciones que impulsan la sostenibilidad en la industria automotriz.
"Automechanika Shanghai se ha convertido en una de las plataformas más influyentes de la industria automotriz para fomentar la colaboración a nivel global y mostrar avances tecnológicos innovadores. El año pasado recibimos asistentes de más de 180 países y regiones, logrando niveles récord de participación de expositores y visitantes", señaló Fiona Chiew, General Manager de Messe Frankfurt.
Expansión de sectores y nuevas oportunidades de mercado
La feria mostrará productos, servicios y tecnologías para todo el ecosistema automotriz, desde la investigación y desarrollo hasta la fabricación, venta y postventa. Destaca el aumento en la participación de expositores vinculados a vehículos de nuevas energías, que representarán más de la mitad del total. Este sector incluye avances en componentes tradicionales, diagnóstico y reparación, carrocería y pintura, accesorios y personalización.
El área de Nuevas Energías y Conectividad crecerá un 50 %, ocupando 39,000 m². Aquí se expondrán tecnologías de baterías, motores eléctricos, sistemas de control, carga y almacenamiento energético, pilas de combustible de hidrógeno, sistemas de conducción asistida, chasis inteligentes y gestión térmica. Innovation4Mobility ofrecerá una visión del futuro con exhibiciones, foros y actividades de startups, que incluyen colaboraciones entre institutos de investigación, universidades y entidades financieras para presentar tecnologías en desarrollo.
El sector de Servicios y Soluciones Digitales también tendrá un espacio destacado, presentando aplicaciones que mejoran la eficiencia y reducen costos en el mercado de posventa, incluyendo comercio electrónico transfronterizo, logística inteligente y gestión de la cadena de suministro.
Por otra parte, el sector de Neumáticos y Ruedas aumentará su espacio en un 50 %, reflejando la demanda de innovación para vehículos eléctricos, que requieren productos adaptados a mayores pesos, aceleración rápida, reducción de ruido y necesidades energéticas específicas.
Más del 60 % de los expositores atenderán además al sector de vehículos comerciales, evidenciando la evolución del transporte y la logística, con especial foco en mercados emergentes vinculados a la iniciativa Belt and Road.
Otros sectores destacados serán Partes y Componentes, Eléctrica y Electrónica, Accesorios, Personalización, y Diagnóstico y Reparación / Carrocería y Pintura.
Formación, cooperación internacional y eventos paralelos
Entre los eventos destacados se encuentra la Conferencia Internacional de la Industria Automotriz 2025, que abordará el impacto de las tendencias actuales en las cadenas de suministro, la dinámica del mercado y las regulaciones vigentes. Además, la Conferencia de Desarrollo de Talento de la Industria Automotriz 2025 pondrá énfasis en la formación de profesionales y la incorporación de la Generación Z, complementada con un programa para desarrollar las habilidades necesarias para los cambios del mercado.
Por primera vez se realizará la Serie de Seminarios Tecnológicos de Automechanika Shanghai, con expertos globales que discutirán sistemas de propulsión eléctrica, gestión térmica, conducción autónoma, chasis inteligentes, nuevos materiales y tecnología de neumáticos.