Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.
Entre enero y abril se han matriculado 67.261 unidades, un alza del 20,5 % en comparación con el mismo periodo de 2024. El dinamismo ha estado impulsado por los segmentos de SUV, cuyas ventas aumentaron en más del 30 %; las camionetas, que crecieron cerca del 20 %; y los vehículos comerciales de pasajeros, cuyas matrículas se incrementaron en casi un 43 %.
Uno de los datos más destacados del informe es el crecimiento de la electromovilidad. En abril se vendieron 1.286 vehículos eléctricos, lo que equivale a más del triple frente a abril de 2024. Los híbridos también mostraron un comportamiento positivo, con un incremento de poco más del 22 %, alcanzando 4.245 unidades. En lo corrido del año, se han comercializado 4.732 vehículos eléctricos, casi 2,5 veces más que el año anterior, y 15.709 híbridos, lo que representa un aumento superior al 33 %.
El comportamiento regional evidencia una recuperación distribuida en distintas zonas del país. Manizales fue la ciudad con mayor crecimiento en matrículas, con un aumento de más del doble frente al año pasado. Ibagué registró un alza del 54%, mientras que Mosquera tuvo un incremento cercano al 47 %.
En cuanto a marcas, Kia, Renault, Mazda, Toyota y Chevrolet dominaron el mercado en abril, concentrando el 53,6 % del total de matrículas. Entre los modelos más vendidos se destacaron el Mazda CX-30, Toyota Corolla Cross y Renault Duster.
Con estas cifras, el sector automotor se posiciona como uno de los pilares del crecimiento económico del país, impulsado por la innovación tecnológica y la preferencia creciente por alternativas sostenibles.