Seleccione su idioma

Panorama arancelario en EE.UU.: Autopartes en la mira de las políticas comerciales de Trump

Estados Unidos. Mientras algunas importaciones automotrices están protegidas por acuerdos, otras enfrentan aranceles que podrían reconfigurar la industria en América del Norte.

Durante los últimos meses, el presidente Donald Trump ha reactivado su agenda comercial con la implementación de una serie de aranceles que impactan diversas industrias, incluida la automotriz. Aunque el enfoque ha sido confuso y cambiante, el sector de autopartes se mantiene en el centro de la discusión, especialmente por su papel clave en las cadenas de suministro de América del Norte.

Desde el 3 de mayo, entró en vigor un arancel del 25 % sobre autos y autopartes, con algunas excepciones, que afecta principalmente a productos importados desde países que no forman parte del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). Este acuerdo, firmado en 2018, ha servido de escudo para una gran parte del comercio regional, ya que las autopartes provenientes de México y Canadá están exentas de aranceles desde el 2 de abril.

Sin embargo, no todos los bienes están protegidos. Las autopartes que no entran dentro de las cláusulas del USMCA enfrentan un arancel adicional del 25 % desde el 4 de marzo, lo que podría incrementar los costos para fabricantes y proveedores en la región.

- Advertising -

Además, un arancel universal del 10 % sobre bienes importados está en vigor desde el 5 de abril, y aunque no se detalla si aplica directamente al sector automotriz, su efecto podría extenderse a componentes esenciales utilizados en la industria.

China, por su parte, enfrenta un arancel del 30 % en varias categorías de productos, aunque algunos artículos electrónicos –como smartphones y computadoras– han sido exentos desde el 12 de abril. La buena noticia para el sector automotor es que estos productos incluyen módulos y sensores que se utilizan en vehículos de nueva generación, lo que alivia parcialmente la presión sobre los fabricantes.

En cuanto al futuro, la incertidumbre persiste. Trump ha amenazado con nuevos aranceles a productos como semiconductores y cobre, dos insumos fundamentales para la fabricación de autos eléctricos y sistemas tecnológicos avanzados. Cualquier medida en esa dirección podría complicar aún más la operación de las ensambladoras y proveedores en EE.UU.

Un escenario incierto

Aunque algunas de las tarifas más agresivas han sido pausadas –como los llamados aranceles “recíprocos” o el incremento al 145 % sobre bienes chinos–, el discurso de confrontación comercial sigue vigente. Para los analistas, esto obliga a las empresas automotrices a reforzar sus estrategias de mitigación de riesgo, como la diversificación de proveedores o la relocalización de parte de su producción.

En un contexto global marcado por la transición energética, la automatización y la presión por mantener cadenas de suministro eficientes, el factor arancelario se convierte en una variable crítica que podría redefinir la competitividad de América del Norte en la industria automotriz.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Internacional. Bosch y CARIAD, compañía de software del Grupo Volkswagen, anunciaron un nuevo avance en su Automated Driving Alliance con el desarrollo conjunto de una pila de software de...

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

Estados Unidos. Con pagos de vehículos nuevos que ya superan los 1.000 dólares mensuales y puntajes de crédito a la baja, los estadounidenses están conservando sus vehículos por más tiempo.

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

Estados Unidos. El equipo de GSP Norteamérica llevó a cabo una intensa jornada de planeación estratégica que se extendió durante tres días, con el objetivo de revisar iniciativas, generar nuevas...

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

Estados Unidos. BendPak anunció el lanzamiento del nuevo elevador de dos postes corto 10AP-SRT, diseñado para responder a las necesidades de talleres con techos bajos y alto volumen de trabajo, como...

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin