Seleccione su idioma

Guanajuato enfrenta nuevos aranceles de EE.UU. con estrategia enfocada en el sector automotriz

México. En un encuentro clave para la economía regional, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto con la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, y el director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, discutieron el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.

El diálogo se centró en las repercusiones para la industria automotriz, uno de los pilares económicos del estado.

Con más de 200 empresas del sector automotriz y de autopartes instaladas en su territorio, Guanajuato se ha consolidado como uno de los clústeres automotrices más dinámicos de América Latina. A pesar del nuevo panorama comercial, las armadoras instaladas en la entidad han ratificado su compromiso con la región, según confirmó la mandataria estatal.

“No vamos a permitir que los aranceles nos frenen. La industria automotriz seguirá siendo un motor clave de nuestra economía, y estamos trabajando para mantener su competitividad a nivel internacional”, declaró la Gobernadora.

- Advertising -

Estrategia para fortalecer la manufactura automotriz

Ante este escenario, el gobierno estatal presentó una estrategia dividida en cuatro ejes para apuntalar a la industria manufacturera exportadora, en especial al sector automotriz:

  • Eje Macro: Coordinación con el gobierno federal y diálogo con armadoras internacionales para asegurar condiciones favorables de comercio.
  • Eje Micro: Apoyo directo a pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la cadena de valor automotriz con financiamiento, capacitación y herramientas de fortalecimiento empresarial.
  • Eje Social: Fomento al consumo local y articulación productiva con proyectos como Marca Guanajuato, que busca consolidar la identidad productiva del estado.
  • Eje Pyme: Creación de un entorno competitivo para las Pymes exportadoras, que han ganado protagonismo en sectores como autopartes, metalmecánica y logística.

Además, se anunciaron talleres de capacitación gratuitos a través de COFOCE para que las empresas conozcan los requerimientos del T-MEC, como los certificados de origen, claves para acceder a beneficios arancelarios en Estados Unidos y Canadá.

También se destacó la apuesta por la sustentabilidad en la industria, con inversiones en energía solar y otras fuentes renovables, como parte de una estrategia para reducir costos energéticos y mantener la competitividad de las plantas manufactureras.

Durante la sesión, Luis Rojas, titular de COFOCE, informó que las exportaciones de Guanajuato alcanzaron los 36,000 millones de dólares en 2024, con un crecimiento de 8.78% respecto al año anterior. Este impulso se debe, en gran medida, al dinamismo de sectores como el automotriz, autopartes, metalmecánica y química.

Guanajuato ya cuenta con el mayor número de Pymes exportadoras en México: cerca de 2,000 empresas actualmente, con la meta de llegar a 3,000 en los próximos años.

En los primeros seis meses del actual gobierno estatal, Guanajuato ha captado más de 2,147 millones de dólares en inversión extranjera, con una meta de cerrar el año con 3 mil millones. Esta inversión no solo refuerza la infraestructura industrial, sino que también se traduce en oportunidades laborales.

- Advertising -

A través del portal coneecta.guanajuato.gob.mx, el gobierno promueve la conexión entre la ciudadanía y las vacantes disponibles. Actualmente, hay más de 10,000 puestos registrados en más de 2,000 empresas del estado, muchas de ellas vinculadas a la cadena automotriz.


Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin