Seleccione su idioma

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Esta medida representa una escalada significativa en la guerra comercial global. Los aranceles, que entrarán en vigor el 3 de abril a las 12:01 a. m. (hora del este), buscan fortalecer la manufactura automotriz en EE.UU. Durante décadas, un acuerdo de libre comercio permitió que Canadá, México y Estados Unidos funcionaran como un solo mercado sin aranceles. Sin embargo, Trump pretende modificar esa dinámica.

"Francamente, el amigo ha sido muchas veces peor que el enemigo. Y lo que vamos a hacer es un arancel del 25 % para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos", declaró el mandatario antes de firmar la proclamación en la Oficina Oval. "Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel".

La medida también afectará a piezas automotrices, incluidos motores y transmisiones, cuyos aranceles entrarán en vigor antes del 3 de mayo, según el documento firmado por Trump. Sin embargo, las autopartes provenientes de Canadá y México que cumplan con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) estarán exentas hasta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza implemente un sistema para gravar aquellas que no sean de origen estadounidense.

- Advertising -

Trump aseguró que ha mantenido conversaciones con los tres gigantes automotrices de EE.UU.: Stellantis, Ford y General Motors. "Si tienen fábricas aquí, están encantados", afirmó. "Si no las tienen, van a tener que ponerse en marcha y construirlas".

Tras el anuncio, las acciones de General Motors (GM) cayeron más del 7 % en operaciones posteriores al cierre, mientras que Ford (F) y Stellantis (STLA), fabricante de Jeep, Ram, Chrysler y Dodge, perdieron más del 4 %.

El impacto también se sintió en los mercados europeos y asiáticos. Las acciones de Volkswagen cayeron un 1,7 % y las de BMW un 1,8 %, mientras que en Japón, Toyota perdió un 2 % y Honda un 2,5 %.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, declaró que "todas las opciones" están sobre la mesa en respuesta a los aranceles, mientras que el gobierno de Corea del Sur convocó una reunión de emergencia con fabricantes de automóviles. "Los aranceles de EE.UU. supondrán desafíos significativos para nuestras empresas, que exportan un gran volumen al mercado estadounidense", advirtió el ministro de Comercio surcoreano, Ahn Duk-geun.

Desde Canadá, el primer ministro Mark Carney calificó los aranceles como "un ataque directo", en violación del USMCA, y anunció que su gobierno estudia represalias. "Defenderemos a nuestros trabajadores, nuestras empresas y nuestro país, y lo haremos juntos", declaró.

Expertos de la industria advierten que los aranceles podrían encarecer los autos en miles de dólares. Según el grupo de análisis Anderson Economic Group, el costo de producción de los vehículos ensamblados en EE.UU. aumentará entre $3,500 y $12,000 por unidad.

El presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, respaldó la medida. "Aplaudimos a la administración Trump por dar un paso al frente para poner fin al desastre del libre comercio que ha devastado a las comunidades trabajadoras durante décadas", afirmó en un comunicado.

- Advertising -

Mientras tanto, la Unión Europea y otros socios comerciales analizan posibles represalias. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó los aranceles y señaló que el bloque evaluará medidas de respuesta en los próximos días. En Alemania, la Asociación de la Industria Automotriz calificó la decisión como "una señal desastrosa para el comercio libre y basado en reglas".

Los aranceles no solo afectarán a las importaciones de autos, sino que podrían impactar la producción de autopartes en EE.UU. En 2024, el país exportó $35,800 millones en partes automotrices a México y $28,400 millones a Canadá. Si la producción en esos países se reduce, las fábricas estadounidenses que les suministran también podrían verse afectadas.

En 2024, México ensambló 4 millones de vehículos, de los cuales 2.5 millones (61 %) se enviaron a EE.UU. En Canadá, de 1.3 millones de autos fabricados, 1.1 millones (86 %) se exportaron a EE.UU.

Ante la posibilidad de represalias comerciales, el impacto en la industria automotriz estadounidense podría ser mayor al esperado. "Es un conjunto de aranceles muy extraño y contraproducente", opinó el analista Fareed Zakaria.

Con la incertidumbre en aumento, la próxima semana Trump podría anunciar nuevas tarifas contra sus principales socios comerciales, lo que pondría aún más presión sobre la industria global.


Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin