Seleccione su idioma

Encuesta revela la urgente necesidad de transformación sostenible en flotas de vehículos comerciales

Internacional. Un estudio de Continental destaca la creciente presión económica, el cambio hacia la movilidad eléctrica y la digitalización como los principales desafíos y prioridades para las flotas comerciales. 

En una encuesta realizada a 850 operadores de flotas de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, casi tres cuartas partes (72 %) reconocen la necesidad de realizar cambios sustanciales en sus flotas para hacer frente a los retos actuales de la industria. 

Esta investigación, encargada por Continental y llevada a cabo por la firma Dataforce, resalta cómo los crecientes costos operativos, la incertidumbre económica y la presión por reducir las emisiones de CO₂ están impulsando la transformación urgente del sector. 

El aumento de los costos es el principal reto identificado por el 76 % de los encuestados, seguido por los riesgos asociados con las crisis económicas (46 %) y la necesidad de cumplir con las normativas de emisiones (40 %). Ante estos desafíos, más de la mitad (56 %) de los gestores de flotas a nivel global expresan su preocupación por perder competitividad si no se adaptan a los cambios en los próximos cinco años. La preocupación es aún más pronunciada en Estados Unidos, donde el 81 % de los encuestados coinciden en que la falta de adaptación afectará su competitividad.

- Advertising -

La digitalización como motor clave de la sostenibilidad y la rentabilidad

Clarisa Doval, directora de Soluciones Digitales de Continental Tires, subraya la importancia de las soluciones digitales para ayudar a las flotas en esta transición. "Los neumáticos son un factor clave en los gastos operativos totales, y nuestras herramientas digitales, como ContiConnect, permiten a las flotas operar de manera más rentable y sostenible, lo que mejora su competitividad", afirmó. Las soluciones digitales de monitoreo del estado de los neumáticos ofrecen ahorros significativos a largo plazo, una necesidad imperiosa para los operadores que enfrentan márgenes de ganancia más estrechos.

Aunque los costos y las presiones económicas son problemas globales, la encuesta revela importantes diferencias regionales en cuanto a los desafíos y prioridades. En Alemania, el 58 % de los gestores de flotas considera que la transición hacia la movilidad eléctrica es un obstáculo significativo, en comparación con solo el 23 % de los gestores en Estados Unidos. En términos de escasez de personal, el 48 % de los encuestados en Alemania reportan este problema, frente al 34 % a nivel global.

Innovación tecnológica: Estados Unidos lidera la adopción

A nivel global, el 25 % de los encuestados se consideran pioneros en la adopción de nuevas tecnologías, mientras que un 44 % adopta innovaciones solo cuando ya están bien establecidas. En Estados Unidos, sin embargo, la adopción de nuevas tecnologías es más prominente: el 63 % de los gestores de flotas estadounidenses se identifican como primeros en implementar innovaciones, frente al 20 % en Europa. En particular, el uso de la gestión digital de neumáticos es notable en Estados Unidos, con un 62 % de los encuestados ya invirtiendo o planeando invertir en esta tecnología, frente al 19 % en Europa.

La movilidad eléctrica se presenta como una de las tecnologías clave para el futuro de las flotas. El 41 % de los encuestados ya ha invertido o está implementando esta tecnología, destacando especialmente en Alemania, donde el 50 % de los gestores de flotas han tomado esta iniciativa. Además, el 34 % de los encuestados a nivel mundial ya ha invertido o está desarrollando capacidades de software de gestión de flotas, con una participación destacada en Estados Unidos (67 %).

Rentabilidad, seguridad y sostenibilidad: objetivos fundamentales

- Advertising -

Los resultados del estudio, que están disponibles en el informe completo "El futuro de las flotas", indican que la reducción de costos es la máxima prioridad para el 65 % de los operadores de flotas. La mejora de la seguridad de los conductores y usuarios de la carretera es también un objetivo clave (44 %), seguido de la mejora de la sostenibilidad a través de la reducción de emisiones (43 %).

El informe completo revela un panorama claro: las flotas deben adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos del mercado, impulsando la sostenibilidad y la rentabilidad a través de la adopción de tecnologías innovadoras y digitales.


Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin