Seleccione su idioma

Fabricantes de baterías eléctricas usan IA para identificar defectos

Internacional. Las empresas de tecnología se están apresurando a identificar defectos en las celdas de batería de vehículos eléctricos que pueden causar incendios y otros problemas, utilizando inteligencia artificial.

Están entrenando modelos de IA para evaluar rápidamente qué es normal en una celda y qué no lo es, lo que acelera significativamente los controles de calidad.

"La IA se trata de escalabilidad: cuanto más la puedas implementar, mejor estarás", dijo Peter Kostka, director de soluciones de batería en PDF Solutions, el 10 de octubre en The Battery Show en Detroit. Esta empresa enseña a su modelo de IA a comprender las estructuras de las baterías.

UnitX también emplea IA para mejorar el proceso de identificación de defectos. Su tecnología 3D puede detectar anomalías sutiles a altas velocidades y ofrece mayor profundidad de análisis que la visión 2D, según el CEO Keven Wang. En un estudio de caso de UnitX, los operadores humanos escanearon una celda cada cinco minutos, mientras que la herramienta de IA lo hizo cada 3.5 segundos. Gracias a esto, la fábrica podría reasignar a tres inspectores humanos, afirmó Wang.

- Advertising -

En medio de este avance tecnológico, Nio Europa anunció en septiembre que utilizaría la tecnología de Monolith para desarrollar un modelo conjunto de aprendizaje automático. Este modelo comparará datos de campo de vehículos actuales con datos de pruebas de banco, lo que también reducirá el tiempo dedicado a la limpieza, muestreo, análisis y detección de anomalías en los datos de las baterías.

Las empresas comienzan a utilizar IA para predecir y optimizar la salud de las baterías a través de los sistemas de gestión de baterías de los vehículos, así como para limpiar, clasificar y reestructurar datos mediante ChatGPT, y mapear moléculas en busca de materiales de próxima generación. Conocer el estado de salud de la batería puede ayudar a los conductores a optimizar la carga y potencialmente extender su vida útil entre un 10 y un 20 por ciento, señaló Ahlfeld.

SES AI está trabajando en modelos de IA que pueden mapear más moléculas de las que los humanos pueden, según su CEO Qichao Hu. Estos modelos tienen el potencial de ser tan inteligentes o más que los mejores químicos. SES AI cree que este mapeo acelerará el descubrimiento de materiales para resolver problemas de baterías en vehículos eléctricos, electrónica, almacenamiento en red y otras aplicaciones. Sin embargo, los científicos humanos son esenciales para hacer que la base de datos sea efectiva.

"Los científicos humanos aún necesitan sintetizar el modelo, usarlo y realmente probar las baterías. Es un proceso en el que el modelo genera ideas, pero la validación de esas ideas la llevan a cabo los humanos", comentó Hu.

Avanzar en las químicas es uno de los potenciales más emocionantes de la IA en el ámbito de las baterías, indicó Patrick Hertzke, socio de automotriz y ensamblaje en el Centro de Movilidad Futura de McKinsey & Co. "Numerosas empresas están realizando pruebas incrementales para mejorar las baterías", añadió.

"Es como hacer una vacuna o un medicamento farmacéutico. No es fácil, y no es un proceso lineal", dijo Hertzke. Sin embargo, a partir de los avances en el sector farmacéutico, "también deberías sentirte bastante emocionado por el potencial de mejora química en el ámbito de las baterías".

Manan Pathak, CEO de BattGenie, señaló en The Battery Show que "la fabricación de baterías es más un arte que una ciencia. Es extremadamente difícil tener un proceso de fabricación de extremo a extremo que produzca celdas realmente buenas y reproducibles con tasas de error muy bajas".

- Advertising -

A pesar de estos desafíos, Wang enfatizó que "la IA es otra forma de algoritmo. No es una solución mágica ni magia. Es muy buena para predecir cosas".


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin