Seleccione su idioma

EE. UU. propone restricciones a tecnología de vehículos de China y Rusia

Estados Unidos. El Departamento de Comercio de EE. UU. ha propuesto nuevas reglas que prohibirían el hardware y software de vehículos conectados fabricados en China y Rusia, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad nacional frente a amenazas de hacking que el departamento califica de "muy reales".

Estas medidas buscan proteger los vehículos que utilizan comunicación externa a través de Wi-Fi, Bluetooth, y sistemas celulares, cada vez más comunes en la industria automotriz. Funcionarios advierten que estos sistemas están vulnerables a interferencias extranjeras, lo que podría resultar en interrupciones graves.

“Esto no se trata de comercio. Es una acción de seguridad nacional”, afirmó la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo. La propuesta, que podría prohibir prácticamente todos los vehículos chinos en EE. UU., llega en un contexto de acusaciones de subsidios injustos por parte del gobierno chino, que distorsionan el mercado global.

Los vehículos conectados, profundamente integrados en la infraestructura estadounidense, plantean riesgos específicos, como advirtió el Asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. “Los autos actuales tienen tecnologías que podrían ser explotadas por adversarios extranjeros”, enfatizó Raimondo.

- Advertising -

El Departamento de Comercio ha estado en conversaciones con expertos de la industria sobre las preocupaciones de ciberseguridad relacionadas con los llamados autos inteligentes. Las nuevas restricciones incluirían tanto software como hardware, con una implementación gradual que comenzaría en 2027 para software y en 2030 para hardware.

La administración también ha impuesto un arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos, intensificando la presión sobre la industria automotriz. China, líder en el sector de vehículos eléctricos, ha visto cómo BYD Co. superó a Tesla en ventas en el último trimestre del año pasado, lo que ha generado preocupación en EE. UU. sobre su dependencia de proveedores chinos.

La principal asesora económica de la Casa Blanca, Lael Brainard, destacó la necesidad de proteger al sector automotriz de acciones comerciales desleales, señalando que el área de Detroit ha perdido más de 55,000 empleos manufactureros desde 2001 debido a la competencia de importaciones chinas.

“Los estadounidenses deben poder elegir el auto que deseen, pero queremos que los vehículos eléctricos sean fabricados en América, no en China”, concluyó Brainard. La propuesta de restricciones se espera que se formalice en enero, tras un período de comentarios de 30 días.


Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin