Seleccione su idioma

Electrificación de flotas: un deber de las organizaciones

México. La electrificación de las flotas está tomando impulso como una necesidad clave para las organizaciones que buscan reducir su impacto ambiental y alcanzar objetivos de sostenibilidad, al tiempo que optimizan sus costos operativos. 

¿Qué impulsa esta transición hacia la electrificación? Por un lado, gobiernos y grandes corporaciones están alineando sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, lo que se traduce en políticas más ecológicas y compromisos con estándares ESG (Medioambientales, Sociales y de Gobernanza). 

El aumento en la adopción de vehículos eléctricos también desempeña un papel importante, junto con una mejor comprensión por parte de las empresas de las necesidades de recarga y las mejoras en la infraestructura necesaria.

Los proveedores de infraestructura de carga están respondiendo a esta demanda con soluciones que van desde la mejora de instalaciones existentes hasta modelos innovadores como "carga como servicio" y compartición de infraestructuras. Por ejemplo, empresas como Evergo ofrecen flexibilidad y reducción de costos iniciales al permitir el uso compartido de su infraestructura.

- Advertising -

Además, las empresas están reconociendo el valor de los datos para medir con precisión el costo total de operación y los ahorros asociados con la electrificación. Esto conlleva la adopción de cargadores inteligentes y la integración de sistemas de gestión de flotas con soluciones de telemática para un monitoreo en tiempo real.

Evergo, la compañía de estaciones de carga de vehículos eléctricos, instaló la primera electrolinera de Latinoamérica y el Caribe en Punta Cana, abriendo paso al beneficio ambiental por medio de las instalaciones modernas. “Con instalaciones y tecnología de este tipo, contribuimos a que la zona este se vaya convirtiendo en el primer destino turístico dominicano cero emisiones de carbono e inteligente del país, en línea con nuestros compromisos internacionales como país que apuntan a la meta de que en 2030 reduzcamos a la mitad las emisiones de carbono”. Rolando González Búnster, presidente y CEO de InterEnergy Group. 

Entonces, ¿cómo pueden las organizaciones comenzar este proceso? Se recomienda que busquen la asesoría de este tipo de compañías desde el inicio del proyecto, considerando aspectos como ubicación, normativas, escalabilidad y mantenimiento.

La instalación de centros de carga requiere una planificación meticulosa y consideraciones técnicas y de seguridad, así como la capacitación del personal para operar los puntos de carga de manera segura y eficiente.

Casos de éxito como los de Pepsico y Mercado Libre, que han electrificado sus flotas demuestran la complejidad y el tamaño del desafío que implica la gestión de la infraestructura de carga para flotas eléctricas de gran escala.


Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin