Seleccione su idioma

Mercado global de motores de tracción alcanzará los 51.2 mil millones de dólares para el 2031 según Straits Research

Internacional. En el reciente reporte, Straits Research expone el crecimiento del mercado global de motores de tracción 

Los motores eléctricos son ampliamente utilizados y apreciados en diversas industrias, lo que hace que los semiconductores de alta tecnología, los imanes potentes y otros componentes para su producción estén fácilmente disponibles. Además, el costo de producción y mantenimiento para los motores de tracción ferroviaria se ha reducido debido a las numerosas aplicaciones de estos motores en locomotoras, unidades eléctricas y maquinaria pesada en entornos industriales y OEM. 

Además de otros vehículos eléctricos (como carros lecheros eléctricos, ascensores, montañas rusas, transportadores y trolebuses), los motores de tracción también se utilizan en vehículos con sistemas de transmisión eléctrica (como vehículos híbridos eléctricos y vehículos a batería) y vehículos ferroviarios eléctricos.

La fuerza de giro generada por los motores de tracción se transfiere a las ruedas mediante la unidad de transmisión y el eje. Los motores de tracción suelen estar montados en camiones donde se encuentran las ruedas. Entre las características destacadas se incluyen: bajo mantenimiento para mantener fuera el polvo, sellado completo del edificio para minimizar el ruido, y alta fiabilidad lograda mediante la soldadura de la barra del rotor y la integración del estator utilizando calentamiento de alta frecuencia.

Los bajos costos de fabricación y mantenimiento impulsan el mercado. Según Straits Research, el tamaño del mercado global de motores de tracción se estimó en 15.87 mil millones de dólares en 2022 y se proyecta que alcance los 51.2 mil millones de dólares para 2031, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta del 13.9 % durante el período de pronóstico (2023–2031).

Esto se debe a que los motores eléctricos son populares y ampliamente utilizados en muchas industrias diferentes, lo que facilita encontrar los semiconductores de alta tecnología, los imanes potentes y otras piezas necesarias para producirlos. Las numerosas aplicaciones de motores de tracción en locomotoras, unidades eléctricas y maquinaria pesada en entornos industriales y OEM también han disminuido el costo de producción y mantenimiento para los motores de tracción ferroviaria. 

- Advertising -

Los principios eléctricos y de magnetismo que rigen el funcionamiento de estos motores de tracción también los han hecho más fáciles de construir y ensamblar que otras fuentes de energía convencionales, lo que resulta en costos de producción y mantenimiento más bajos. Por lo tanto, se espera que las ventajas económicas de la producción de motores de tracción y los servicios postventa impulsen el crecimiento del mercado en los próximos años. 

Los motores de tracción son ahora un componente esencial de las locomotoras ferroviarias como resultado. Se espera que la popularidad de las locomotoras de metro, especialmente en áreas urbanas, también aumente la demanda de motores de tracción durante el período de pronóstico.

El aumento de las inversiones en investigación y desarrollo crea oportunidades. El sistema ferroviario regional cambiará significativamente debido al aumento del gasto en investigación y desarrollo, lo que abrirá muchas oportunidades y mejorará las características del producto para diversos usos.

El mercado de motores de tracción ferroviaria está creciendo debido a una tendencia significativa llamada investigación y desarrollo. La demanda de motores eléctricos será respaldada por iniciativas gubernamentales para fomentar su uso. Se espera que el mercado crezca significativamente debido al aumento del gasto en investigación y desarrollo y las iniciativas gubernamentales. 

Además, el desarrollo y la modernización de la infraestructura que están llevando a cabo varios países de todo el mundo impactan en el desempeño de los fabricantes de motores de tracción. Esta mejora de la infraestructura y la actualización de motores se complementan con las inversiones realizadas por gobiernos y diversas empresas. Cualquier cambio en las inversiones impacta directamente en el desempeño comercial.

Análisis regional: 

Se anticipa que la participación en el mercado de motores de tracción de Asia Pacífico crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 14.3 % durante el período de pronóstico. Existen numerosos actores importantes y se han realizado inversiones regionales significativas en motores de tracción eléctrica. El éxito de numerosas empresas que operan en la región de Asia Pacífico, como Hitachi, Hyundai, CRRC y Toshiba, está provocando la expansión.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin