Seleccione su idioma

AutoAméricas marca huella en Miami

Latinoamérica. La segunda versión de AutoAméricas cautivó a los más importantes actores del mercado de autopartes para América Latina, el Caribe y Sur de la Florida, reunidos el pasado 7 y 8 de marzo en Miami.

Los 4.518 metros cuadrados del Miami Airport Convention Center, en el que exhibieron más de 40 marcas de la industria, fueron testigos de los pasos para concretar nuevas oportunidades de negocios y la construcción de relaciones duraderas entre nuevos clientes y proveedores.

Max Jaramillo"Nuestra segunda edición de AutoAméricas Show muestra lo que estamos haciendo en la ciudad de Miami. Nos complace anunciar que hemos subido un 60 % en base de fuerza total y que tuvimos una buena asistencia, y esperamos darles la bienvenida de nuevo en Miami para la próxima edición en 2025", apuntó Max Jaramillo, Show Director de AutoAméricas.

- Advertising -

Ronnie PoolPara Ronnie Pool, Senior Territory Manager de la Automotive Division de Epicor, una de las empresas que volvió a presentarse como expositor, este año encontró no solo más gente exhibiendo sus productos y servicios, sino también más elementos para que la gente interactuara. Ronnie fue a su vez uno de los conferencistas del programa académico en que expuso acerca de los pros y contras de gestionar un propio catálogo de autopartes o utilizar una alternativa comercial.

Jaime Cabrera"La feria la veo en crecimiento. Espero que siga así. Es una muy buena oportunidad para nosotros para poder contactar nuevos clientes en el Caribe", indicó entre tanto Jaime Cabrera, presidente de Woodyard Wholesale Parts, que también volvió a hacer parte del pabellón de exposición.

Una de las nuevas participantes fue American Black Brake Parts, una marca de piezas de freno premium “diseñadas para quienes la seguridad y la calidad es muy importante”, como lo sostiene la misma compañía, que asegura que es el reemplazo ideal para quien no tiene suficiente dinero para comprar la pieza original.

Lorena SantucciLa experiencia para Lorena Santucci, representante de la marca, fue muy positiva. "Pudimos conocer personas de diferentes partes de Latinoamérica; posibles clientes para nosotros. Nos sentimos muy contentos de haber participado", aseguró.

Conocimientos dentro y fuera
Francia Hernández"El sector de autopartes es un actor importante para el comercio internacional, pues la actualización y reposición de las piezas de un vehículo requieren de oportunidad e inmediatez en su suministro", apuntó Francia Hernández, una de las expositoras a cargo de la apertura del programa académico de AutoAméricas con su conferencia "Retos aduaneros para la exportación de autopartes".

- Advertising -

"En tal sentido, el puerto de Miami desempeña un papel estratégico ya que es la puerta de entrada para este tipo de mercancías desde y hacia América Latina y el Caribe", agregó Hernández, quien un día antes del inicio del evento hizo parte de la delegación que visitó el Puerto de Miami.

Para ello fue fundamental el apoyo de la Cámara de Comercio Colombo Americana (CACC). Su presidenta, Angela María Camacho, aseguró que la Expo y Congreso de AutoAméricas configuran un evento de gran relevancia para Miami.


La ejecutiva destacó las conexiones comerciales derivadas de este encuentro, que, a su criterio, proporciona "una plataforma única" para establecer contactos, fomentar relaciones comerciales y explorar oportunidades de colaboración.

Ángela Camacho"Miami, como un importante centro de comercio internacional, se beneficia enormemente de estas conexiones", resaltó.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin