Seleccione su idioma

Siete fabricantes se asocian para crear la mayor red de carga de Norteamérica

América del Norte. BMW, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis quieren desarrollar, a partir del 2024, una red pública con más de 30.000 puntos de carga de alta potencia en Estados Unidos y Canadá.

En 2017 nació Ionity, empresa perteneciente a un conglomerado de cinco fabricantes automotrices, encargada de crear una red de carga pública de alta potencia en las carreteras europeas. Inicialmente partió con los grupos Daimler (hoy Mercedes-Benz AG), Volkswagen, BMW y Ford, y en 2020 se sumó el Grupo Hyundai, quienes vieron la necesidad de invertir en un área que permitiera ayudar a masificar los vehículos eléctricos.

Ionity cuenta actualmente con una amplia red de carga de alta potencia en autopistas de 24 países europeos, así como estaciones con múltiples puntos con capacidad de carga de hasta 350 kW para recarga ultrarrápida y con el estándar europeo CCS, para que sea compatible con modelos eléctricos de todas las marcas.

Pues bien, esta acción se replicará, pero esta vez en Norteamérica, luego que los grupos automovilísticos BMW Group, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis anunciaran la constitución de una empresa conjunta destinada a crear una red de recarga de alta potencia.

- Advertising -

El objetivo es instalar al menos 30.000 puntos de recarga de alta potencia en zonas urbanas y carreteras, que, al igual como ocurrió en Europa, permita mejorar la experiencia del cliente, facilite las labores de recarga y ayude a masificar la electrificación.

En su comunicado, el grupo indica que las estaciones de carga brindarán acceso a todos los clientes de vehículos eléctricos y ofrecerán conectores CCS (Sistema de Carga Combinada) y NACS (Estándar de Carga de Norteamérica), teniendo el verano del 2024 como fecha planificada para inaugurar los primeros puntos de carga en Estados Unidos; es decir, dentro de un año, para luego seguir en Canadá.

Esta nueva red de recarga de alta potencia, que competirá con la red de Tesla (que hace alianzas con otras marcas para favorecer su red), mejorará la experiencia de uso de los vehículos eléctricos e impulsará su adopción, «ofreciendo una experiencia de recarga fluida, integrada en el vehículo, basada en energías renovables y respaldada por la calidad, la fiabilidad y los recursos de los principales fabricantes de automóviles del mundo«.

Al igual como ocurre con Ionity en Europa, las estaciones estarán situadas en lugares de acceso cómodo e incluirán servicios complementarios, como baños, restaurantes y tiendas. Los servicios podrán manejarse desde aplicaciones dedicadas, lo que permitirá hacer reservas, navegar y hacer una planificación inteligente de rutas, con aplicaciones de pago y gestión de la energía, entre otras.

Según datos del departamento de energía estadounidense, existen 32.000 puntos de carga rápida de CC de acceso público en Estados Unidos, que atienden a 2,3 millones de vehículos eléctricos, lo que supone una proporción de 72 vehículos por cargador.

El Laboratorio de Energías Renovables calcula que se necesitarán unos 182.000 cargadores rápidos para dar servicio a los 30-42 millones de vehículos enchufables que, según las estimaciones, circularán por las carreteras en 2030.

 


México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin