Seleccione su idioma

Renault y Schneider limpian la movilidad con tecnología eléctrica verde

Grupo Renault

Colombia. El grupo Renault implementa tecnología SM AirSeT verde y digital que elimina el gas de efecto invernadero SF6 en celdas de distribución en media tensión.

Schneider Electric, empresa de transformación digital de la gestión energética y la automatización industrial, suministra al grupo Renault los equipos SM AirSeT libres de SF6, una solución innovadora que elimina el gas de efecto invernadero SF6 en sus equipos de conmutación en media tensión para Refactory, la primera planta de economía circular de Europa dedicada a la movilidad, con un objetivo de CO2 negativo para 2030.

El grupo francés aspira a un balance de carbono negativo en Refactory para 2030 y a convertirse en totalmente neutro en carbono en Europa para 2040.

Para cumplir este objetivo, el grupo ha comenzado por implementar soluciones innovadoras utilizando el equipo de conmutación en Media Tensión SM AirSeT de Schneider Electric. Este equipo sostenible utiliza aire puro y tecnología de interrupción de vacío en lugar de hexafluoruro de azufre (SF6).

- Advertising -

El SF6 se usa comúnmente en equipos de distribución eléctrica, pero tiene un potencial 25.200 veces más fuerte que el dióxido de carbono (CO2) si se liberara al medio ambiente. El SF6 se está convirtiendo cada vez más en objeto de regulaciones y esfuerzos centrados en el clima. Este ha sido incluido en el Protocolo de Kyoto, un tratado internacional que compromete a las partes de la ONU a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“La tecnología SM AirSeT está diseñada para mercados de distribución eléctrica secundaria, tales como aplicaciones de construcción industrial y comercial y servicios públicos. Estos sectores tienen cada vez más el reto de reducir su huella ambiental en un intento de apoyar la acción climática y acelerar la transición energética”, afirma Andrés Díaz, director de Power Systems para el Clúster Andino.

El impacto que tendrá en Latinoamérica reemplazar el gas SF6
Actualmente, la transmisión de la energía se da por medio de celdas que utilizan el SF6 y las compañías eléctricas representan el 80 % del mercado global, el cual por sus propiedades físicas y tradicionales ha permitido un flujo de corriente eléctrica para trasladarla del punto A al punto B.

Pese a esto, es importante reconocer que, muchas de las empresas en Latinoamérica ya han caído en cuenta del efecto catastrófico que tiene este gas para el medio ambiente y más cuando se presentan fugas.

Este gas es utilizado en la mayoría de tecnología de las instalaciones eléctricas de edificios, hospitales, data centers, además de las redes de distribución.

El realizar un cambio con respecto al uso de este contaminante, tendría un impacto significativo para Latinoamérica puesto que 1 kg. de SF6 tiene el mismo impacto que 23.500 kg. de CO2, lo que equivale a conducir un auto durante 200.000 kilómetros.

Al igual que el grupo Renault, Schneider Electric sostiene que se ha centrado en la búsqueda de oportunidades para aumentar la sostenibilidad, siendo pioneros en el cambio hacia la tecnología de MT sin SF6, reemplazando el gas con aire puro.

- Advertising -

En 2021 se lanzó la celda SM AirSeT la cual ha recibido múltiples premios y reconocimientos como facilitador de la transición energética ecológica y eficiente, como el Premio de Eficiencia Energética Industrial en Hannover Messe, el premio Top 10 de Innovaciones del Innovation for Cool Earth Forum, y un Premio de Diseño iF. La tecnología también fue galardonada recientemente en los Energy Mastering Awards 2022 y reconocida por el International Carbon Handprint Award en Climate Week NYC.

Schneider Electric se compromete a eliminar gradualmente el SF6 de sus productos y de los de su cadena de valor y aliados, esperando evitar el equivalente alrededor de cuatro millones de toneladas de emisiones de CO2 al año a través de esta acción.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin