Seleccione su idioma

AutoAméricas Show 2023 presenta su Comité de Selección

AutoAméricas

Latinoamérica. Un grupo de diversos profesionales de la industria se encargará de revisar las propuestas que comprenden la programación académica de la expo a realizarse entre el 24 y 25 de marzo del próximo año en Miami.

Los fabricantes y profesionales más destacados de la industria de autopartes de América Latina, el Caribe y Sur de La Florida se congregarán durante el 24 y 25 de marzo en el Miami Airport Convention Center. Allí se llevará a cabo la primera versión de AutoAméricas Show.

El evento ofrecerá a los asistentes una nueva experiencia en la región latinoamericana y del Caribe para conocer los productos innovadores de la industria automotriz, nuevas tendencias y contactos internacionales con los fabricantes y profesionales más destacados.

Fuera de la exhibición comercial, ambos días contarán con una serie de sesiones técnico-comerciales sobre diferentes temas de relevancia y vigencia en el sector. Para ello se encuentra activa la recepción de propuestas, cuyos requisitos se describen aquí.

- Advertising -

Cada propuesta será revisada por un Comité de Selección, el cual determinará su validez a partir del sentido de interés y oportunidad para los asistentes. El comité está conformado por cinco profesionales con una valiosa trayectoria en el sector de aftermarket:

Joe Kripli. Es presidente de la Automotive Parts Remanufacturers Association (APRA), una asociación que el año pasado celebró 80 años de servicio a la industria de la remanufactura, además de ser patrocinador de AutoAméricas. Kripli tiene más de 30 años de experiencia en procesos de remanufactura de múltiples componentes, ventas y marketing, y lanzamientos de proyectos.

José Luis Bruno. Es director general de Braico Group, una empresa que durante más de medio siglo se ha dedicado netamente al mercado de autopartes. Esta maneja dos grandes líneas de productos entre sus 3000 productos: el segmento de correas de transmisión y bandas transportadoras para el mercado automotriz e industrial, a partir de la marca japonesa Bando, así como herramientas profesionales a través de la marca Jonnesway.

Gabriel Garrido. Con más de 30 años de experiencia en la industria de vehículos pesados, es CEO de Mass Parts. Este distribuidor de repuestos y accesorios para camiones inició en el mercado estadounidense con un almacén de 1.000 pies cuadrados que ahora alcanza los 25.000 ft². El 60 % de sus ventas totales corresponden a Estados Unidos y 40 % a América Latina, con ventas no solo en La Florida; también en Texas, Alabama, Georgia, entre otros estados americanos.

Milagros Méndez. CEO de Ramco Automotive, un fabricante y distribuidor independiente de piezas de repuesto eléctricas y electrónicas, con un enfoque cada vez mayor en los mercados de equipos originales. La compañía se ha abierto al mercado de Estados Unidos de la mano de The National Performance Warehouse Companies (NPW), el cual ha destacado la calidad de su producto, y gracias al valioso respaldo de Tammy Tecklenburg y su empresa dott.

Eduardo Villarreal. Gerente Regional de Ventas de Hunter Engineering para México y el Caribe. Cuenta con más de diez años de experiencia en ventas B2B. Se destaca por su conocimiento de las diferentes culturas y formas de hacer negocios a lo largo de América Latina y adaptarse a ellas para lograr exitosamente crecimientos anuales superiores al 20 % en los últimos ocho años.

Si desea ser uno de los speakers del encuentro, ha de enviar su propuesta al editor de la revista Aftermarket International, Federico Duarte, al correo [email protected] con los siguientes datos:

- Advertising -

• Título de la conferencia técnica (no comercial)
• Resumen
• Conferencista
• Perfil profesional del conferencista


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin