Seleccione su idioma

Primer Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices alista motores

Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices

Latinoamérica. El sector de repuestos en México tiene un valor mayor a 28.000 millones de dólares y está compuesto por una cadena de valor entre fabricantes, distribuidores mayoristas, mostradores y talleres que en su conjunto emplean a más de 850.000 especialistas en el sector.

La Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA) y PIFA Consulting Group alistan el Primer Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices. Este se realizará el 17 de marzo de 2023 en la Hacienda de Los Morales de la Ciudad de México.

El evento tiene como objetivo conocer y discutir sobre los temas más relevantes que atañen al sector de repuestos en México y sus alternativas de solución, principalmente por los momentos que atraviesan los negocios en el país.

“El alto dinamismo que tiene este sector en sus distintos procesos, requiere de una actualización constante para asegurar su crecimiento y mantenerse vigente mediante las herramientas tecnológicas disponibles. Asimismo, requiere de conocer por parte de líderes especialistas, los entornos y soluciones a los retos que esta alta dinámica ofrece”, comentó el presidente de ARIDRA, Antonio López.

- Advertising -

Antonio López agregó que la cadena de suministro se origina desde el fabricante de autopartes, comercializador e instalador. “El esfuerzo de abonarnos los tres en este evento es dejar plantada una bandera para hacerlo un evento anual para los que quieran saber lo que pasa en el mercado de repuestos”, señaló.

Por su parte, el director general de INA, Alberto Bustamante, precisó que el sector de aftermarket en el país está conformado por 240 unidades económicas, de las cuales 72 % son establecimientos de reparación, hojalatería y pintura, y 28 % puntos de venta al por mayor y menor de refacciones.

Bustamante recalcó la importancia de este congreso, pues hay más de 300 plantas de manufactura de autopartes que surten al parque vehicular mexicano de aproximadamente 37 millones de unidades con una edad promedio de 15 años y que requerirán cada vez más piezas.

“Se prevé que el aftermarket supere los 30,000 millones de dólares en los próximos dos años por lo que se deben definir acciones que fortalezcan la cadena de suministro. Hay 70 millones de usuarios conectados a internet mayores de edad, haciendo que el comercio electrónico se convierta en un canal importante para la venta de vehículos”, señaló.

Las tres organizaciones tienen como compromiso con el sector de repuestos en México crear, difundir conocimiento y transferir información que favorezca el crecimiento de los negocios del sector y generar un clima de unidad entre sus diferentes actores.

Objetivos del congreso
• Unir al Aftermarket en México.
• Comentar los retos y oportunidades del sector.
• Crear sinergia entre todos los actores de la industria de repuestos.
• Proporcionar información de valor útil para la toma de decisiones.
• Definir acciones que fortalezcan la cadena de suministro
• Dar a conocer herramientas tecnológicas especializadas en autopartes.
• Explorar áreas de oportunidad y canales de venta.

Agenda del Congreso
• Conferencias de alto nivel.
• Panel de discusión de directores generales de empresas fabricantes.
• Panel de discusión de empresas mayoristas del aftermarket.
• Panel de discusión de CEOs de empresas de tecnología vinculadas a autopartes.
• Resultado de encuesta hecha a empresarios del sector.
• Cocktail Networking.

- Advertising -

Para conocer más, ingrese aquí


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin