Seleccione su idioma

Primer Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices alista motores

Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices

Latinoamérica. El sector de repuestos en México tiene un valor mayor a 28.000 millones de dólares y está compuesto por una cadena de valor entre fabricantes, distribuidores mayoristas, mostradores y talleres que en su conjunto emplean a más de 850.000 especialistas en el sector.

La Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA) y PIFA Consulting Group alistan el Primer Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices. Este se realizará el 17 de marzo de 2023 en la Hacienda de Los Morales de la Ciudad de México.

El evento tiene como objetivo conocer y discutir sobre los temas más relevantes que atañen al sector de repuestos en México y sus alternativas de solución, principalmente por los momentos que atraviesan los negocios en el país.

“El alto dinamismo que tiene este sector en sus distintos procesos, requiere de una actualización constante para asegurar su crecimiento y mantenerse vigente mediante las herramientas tecnológicas disponibles. Asimismo, requiere de conocer por parte de líderes especialistas, los entornos y soluciones a los retos que esta alta dinámica ofrece”, comentó el presidente de ARIDRA, Antonio López.

- Advertising -

Antonio López agregó que la cadena de suministro se origina desde el fabricante de autopartes, comercializador e instalador. “El esfuerzo de abonarnos los tres en este evento es dejar plantada una bandera para hacerlo un evento anual para los que quieran saber lo que pasa en el mercado de repuestos”, señaló.

Por su parte, el director general de INA, Alberto Bustamante, precisó que el sector de aftermarket en el país está conformado por 240 unidades económicas, de las cuales 72 % son establecimientos de reparación, hojalatería y pintura, y 28 % puntos de venta al por mayor y menor de refacciones.

Bustamante recalcó la importancia de este congreso, pues hay más de 300 plantas de manufactura de autopartes que surten al parque vehicular mexicano de aproximadamente 37 millones de unidades con una edad promedio de 15 años y que requerirán cada vez más piezas.

“Se prevé que el aftermarket supere los 30,000 millones de dólares en los próximos dos años por lo que se deben definir acciones que fortalezcan la cadena de suministro. Hay 70 millones de usuarios conectados a internet mayores de edad, haciendo que el comercio electrónico se convierta en un canal importante para la venta de vehículos”, señaló.

Las tres organizaciones tienen como compromiso con el sector de repuestos en México crear, difundir conocimiento y transferir información que favorezca el crecimiento de los negocios del sector y generar un clima de unidad entre sus diferentes actores.

Objetivos del congreso
• Unir al Aftermarket en México.
• Comentar los retos y oportunidades del sector.
• Crear sinergia entre todos los actores de la industria de repuestos.
• Proporcionar información de valor útil para la toma de decisiones.
• Definir acciones que fortalezcan la cadena de suministro
• Dar a conocer herramientas tecnológicas especializadas en autopartes.
• Explorar áreas de oportunidad y canales de venta.

Agenda del Congreso
• Conferencias de alto nivel.
• Panel de discusión de directores generales de empresas fabricantes.
• Panel de discusión de empresas mayoristas del aftermarket.
• Panel de discusión de CEOs de empresas de tecnología vinculadas a autopartes.
• Resultado de encuesta hecha a empresarios del sector.
• Cocktail Networking.

- Advertising -

Para conocer más, ingrese aquí


Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin