Seleccione su idioma

EE.UU. pronostica exportación récord de autopartes mexicanas al cierre de 2022

Pronóstico EE.UU.

Latinoamérica. Según proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este subsector mantendrá su tendencia positiva durante la segunda mitad del año, al registrar menores días de cierre en las plantas automotrices en el país por cuenta de la escasez de semiconductores.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos proyectó un crecimiento interanual de 6,9 % tanto de la producción como de la exportación de autopartes de México al finalizar este año. Esto significaría 83.900 millones de dólares por cuenta de los envíos al exterior.

Según la Industria Nacional de Autopartes (INA), las exportaciones mexicanas de autopartes pasaron de US$81.000 millones en 2019 a US64.800 millones en 2020 y a US$78,500 millones en 2021.

Para ello resultó clave la entrada en vigencia a partir del 1 de julio de 2020 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este exige que el 75 % del contenido de un vehículo (70 % en el caso de los camiones pesados) se produzca en Norteamérica, y que las piezas básicas de los automóviles procedan de Estados Unidos, Canadá o México.

- Advertising -

Paralelamente, el fenómeno del nearshoring se tradujo en la llegada de inversiones extranjeras que buscan aprovechar las condiciones del T-MEC para acercar los procesos de producción a sus clientes en Norteamérica.

El T-MEC fue el primero de los seis puntos que el presidente de la INA, Francisco González, planteó en la conferencia de prensa acerca de la situación y perspectiva del sector automotor realizada hoy en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De acuerdo al Departamento de Comercio, las plantas de ensamblaje prefieren proveedores ubicados cerca para minimizar los volúmenes de inventario y facilitar las entregas a tiempo.

Las piezas de automóvil relacionadas con los componentes para los proveedores de nivel 2 representan los artículos más exportados desde Estados Unidos.


Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin