Seleccione su idioma

Schneider Electric presenta sistemas completos de carga para EV en Sudamérica

Latinoamérica. La plataforma EcoStruxure for eMobility ofrece soluciones integrales para cubrir toda la cadena de valor de la electromovilidad.

Según Schneider Electric, empresa de automatización y gestión eficiente de la energía, los precios de los vehículos eléctricos se encuentran en constante descenso a nivel mundial. La empresa estima que para el 2025 alcanzarán montos similares a los autos convencionales.

De acuerdo a aproximaciones de la misma compañía, el 30 % de las ventas mundiales de vehículos de pasajeros serán totalmente eléctricas para el 2030.

De ahí que introduzca soluciones integrales para cubrir toda la cadena de valor de la electromovilidad, sobre todo la que se necesitará en edificios comerciales y hogares. Para ello, según la empresa, lo primordial es que estas infraestructuras se encuentren preparadas para una correcta carga de vehículos eléctricos.

- Advertising -

Una de esas soluciones es EVlink ProAC, un dispositivo de carga que la compañía describe como “confiable, sostenible y conectado”. Esta asegura que es de rápida y fácil instalación, operación y mantenimiento, además de minimiza los costos y el tiempo de inactividad.

También destaca EcoStruxure EV Charging Expert, un sistema de gestión de carga de vehículos eléctricos que, de acuerdo con la multinacional, distribuye de forma dinámica la energía disponible, en tiempo real, para evitar las horas pico e integrar una energía renovable. Asegura que también puede garantizar el acceso a servicios de análisis avanzados.

Por otro lado, se encuentra EcoStruxure EV Advisor, un software de operaciones basado en la nube que permite supervisar de forma remota y sencilla la puesta en marcha, el seguimiento y el control de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en tiempo real.

La empresa enfatiza su interés en brindar un sistema eficiente, respetuoso con el medio ambiente, de alto rendimiento y que genere un ahorro significativo para todos los usuarios.

La venta de vehículos híbridos y eléctricos sigue mostrando un panorama de crecimiento en Colombia al alcanzar el nivel más alto desde que se tiene los primeros registros. Un informe de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló que las ventas de vehículos presentaron un incremento.

A agosto de 2022, de acuerdo al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en agosto de 2022 en el caso de los eléctricos, el crecimiento fue del 272.1 % con 2.426 unidades vendidas, si se contrasta con el octavo mes del 2021. Incluso, supera lo que se vendió en el consolidado de todo el año pasado.

“Tras el crecimiento de autos eléctricos, la reducción en los costos de venta y la ayuda del Gobierno en mejorar los montos de importación, pensando en un transporte ecoamigable, la movilidad eléctrica se debe enfocar en optimizar todo lo relacionado con el sistema e infraestructura de cargas y la gestión energética”, comenta la directora de Mobility para Sudamérica en Schneider Electric, Úrsula de la Mata.

- Advertising -

En un comunicado, la compañía señala que en Colombia hay disponibles 119 electrolineras, “una cantidad mayor a países como Perú en donde solamente hay 47, aspecto que pese a ser relevante, no cubre la demanda que actualmente tienen”.

“Hay que tener en cuenta que los conductores cargan sus de vehículos eléctricos cuando se detienen, no se detienen para cargar”, indica la directora de Mobility, por lo que impulsan un sistema de carga que permita a las personas hacerlo desde la comodidad de hogar, centro laboral, edificios, entre otros lugares en los cuales suelen estacionar.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin