Seleccione su idioma

Schneider Electric presenta sistemas completos de carga para EV en Sudamérica

Latinoamérica. La plataforma EcoStruxure for eMobility ofrece soluciones integrales para cubrir toda la cadena de valor de la electromovilidad.

Según Schneider Electric, empresa de automatización y gestión eficiente de la energía, los precios de los vehículos eléctricos se encuentran en constante descenso a nivel mundial. La empresa estima que para el 2025 alcanzarán montos similares a los autos convencionales.

De acuerdo a aproximaciones de la misma compañía, el 30 % de las ventas mundiales de vehículos de pasajeros serán totalmente eléctricas para el 2030.

De ahí que introduzca soluciones integrales para cubrir toda la cadena de valor de la electromovilidad, sobre todo la que se necesitará en edificios comerciales y hogares. Para ello, según la empresa, lo primordial es que estas infraestructuras se encuentren preparadas para una correcta carga de vehículos eléctricos.

- Advertising -

Una de esas soluciones es EVlink ProAC, un dispositivo de carga que la compañía describe como “confiable, sostenible y conectado”. Esta asegura que es de rápida y fácil instalación, operación y mantenimiento, además de minimiza los costos y el tiempo de inactividad.

También destaca EcoStruxure EV Charging Expert, un sistema de gestión de carga de vehículos eléctricos que, de acuerdo con la multinacional, distribuye de forma dinámica la energía disponible, en tiempo real, para evitar las horas pico e integrar una energía renovable. Asegura que también puede garantizar el acceso a servicios de análisis avanzados.

Por otro lado, se encuentra EcoStruxure EV Advisor, un software de operaciones basado en la nube que permite supervisar de forma remota y sencilla la puesta en marcha, el seguimiento y el control de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en tiempo real.

La empresa enfatiza su interés en brindar un sistema eficiente, respetuoso con el medio ambiente, de alto rendimiento y que genere un ahorro significativo para todos los usuarios.

La venta de vehículos híbridos y eléctricos sigue mostrando un panorama de crecimiento en Colombia al alcanzar el nivel más alto desde que se tiene los primeros registros. Un informe de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló que las ventas de vehículos presentaron un incremento.

A agosto de 2022, de acuerdo al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en agosto de 2022 en el caso de los eléctricos, el crecimiento fue del 272.1 % con 2.426 unidades vendidas, si se contrasta con el octavo mes del 2021. Incluso, supera lo que se vendió en el consolidado de todo el año pasado.

“Tras el crecimiento de autos eléctricos, la reducción en los costos de venta y la ayuda del Gobierno en mejorar los montos de importación, pensando en un transporte ecoamigable, la movilidad eléctrica se debe enfocar en optimizar todo lo relacionado con el sistema e infraestructura de cargas y la gestión energética”, comenta la directora de Mobility para Sudamérica en Schneider Electric, Úrsula de la Mata.

- Advertising -

En un comunicado, la compañía señala que en Colombia hay disponibles 119 electrolineras, “una cantidad mayor a países como Perú en donde solamente hay 47, aspecto que pese a ser relevante, no cubre la demanda que actualmente tienen”.

“Hay que tener en cuenta que los conductores cargan sus de vehículos eléctricos cuando se detienen, no se detienen para cargar”, indica la directora de Mobility, por lo que impulsan un sistema de carga que permita a las personas hacerlo desde la comodidad de hogar, centro laboral, edificios, entre otros lugares en los cuales suelen estacionar.


Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin