Seleccione su idioma

Escasez de repuestos en Colombia afecta servicio de aseguradoras

Arreglo de carro

Latinoamérica. El impacto se ve reflejado en que las aseguradoras tardan más tiempo para ejecutar sus procesos.

El fin de las medidas de aislamiento por cuenta de la pandemia, y consigo una vuelta a la movilidad masiva de vehículos, trajo consigo un aumento notable en la demanda de repuestos.

No obstante, la ruptura en la cadena de suministro ha generado un desabastecimiento de estos materiales, fuera de la dificultad de transportarlos. Así lo manifestó el director de investigación del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia (Cesvi), Juan Carlos Ovalle.

“Desde el mundo de la colisión, hay dificultad para conseguir autopartes con componentes eléctricos como unidades calculadoras, radios, farolas y entre otros dispositivos electrónicos. También faltan piezas estructurales y amovibles de la carrocería (capó, guardafangos, marcos laterales, puertas), piezas plásticas como paragolpes y piezas embellecedoras del interior, además no se puede dejar de lado la dificultad para encontrar piezas de la suspensión”, señaló Ovalle.

- Advertising -

El más reciente estudio del Cesvi acerca de este fenómeno se centra en el impacto a las aseguradoras, en particular en la respuesta de los servicios de estas.

Según el Cesvi, los procesos de indemnización de autos se ven impactados en el sostenimiento de los costos medios, los tiempos de permanencia y el aumento de las solicitudes. Así pues, la crisis de disponibilidad de repuesto ha dificultado la logística y suministro.

Hace unas semanas, la misma entidad había reportado que algunos de los importadores de repuestos como Mazda, Sofasa y Toyota en el país presentaron disminuciones en sus inventarios de repuestos, los cuales oscilaron entre el 15 % y 35 %. Los de mayor escasez fueron aquellos más demandados por daños causados en casos de colisiones.

Por otro lado, también se tiene en cuenta la inversión en formación de reparación e instauración de nuevos parámetros en los procedimientos para obtener acuerdos económicos con los arreglos directos. Ello se ve reflejado en tiempos de espera más largos y precios más altos.

El Cesvi reseña que los costos promedio de adquisición de repuestos han presentado una variación comercial de hasta el 25% en el transcurso de este último año y medio, frente al valor de compra del primer trimestre de 2021.

No obstante, el mismo Cesvi indica que una de las acciones llevadas a cabo para mitigar la problemática ha sido el darle paso a nuevos proveedores e importadores. De esta manera, se incrementa la reparabilidad de piezas, lo que también incide en otros agentes que hacen parte del proceso.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin