Seleccione su idioma

INA estima crecimiento en producción de autopartes y estaciones para EV

Producción de autopartes

Latinoamérica. Según la asociación, la Ley de la Reducción de la Inflación en Estados Unidos incentivará la producción de autopartes cero emisiones en México.

Esta semana, la Industria Nacional de Autopartes de México (INA) dio a conocer en conferencia de prensa que el sector de autopartes estima un crecimiento en la producción de autopartes cero emisiones y estaciones de recarga en México, derivado de la Ley de la Reducción de la Inflación (The Inflation Reduction Act, IRA, por su abreviatura en inglés) en Estados Unidos, entre otros factores.

Esta ley incluye, entre otros temas importantes, incentivos como un crédito fiscal actual de 7.500 dólares para comprar un vehículo eléctrico, mientras este sea inferior a US$80.000 en el caso de las van, SUV y pickup; y de US$55.000 en el caso de otros vehículos.

La previsión de INA es que, entre 2035 y 2040, el 50 % de los automóviles que se fabriquen en la región serán cero emisiones. Para la organización, esto representará una importante oportunidad para el sector de autopartes.

Asimismo, en materia de estaciones de recarga, INA informó que hay 1.189 estaciones de vehículos de recarga en México. El país líder a nivel global en este aspecto es Países Bajos, con más de 58.500 estaciones; le sigue Alemania, con 24.600; y Francia, con 21.000.

Por otro lado, la entidad informó que el país cuenta con 2.193 conectores eléctricos, lo que representa una relación de tres a uno de coches por cargador instalado.

INA también dio a conocer que en los últimos 23 años, el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, antes TLCAN) ha captado una inversión extranjera directa de US$48.347 millones en el sector de autopartes y, con ello, la creación de 875.000 puestos de trabajo directos.

“Nuestro país es el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, ya que el 39 % del total de las importaciones de ese país provienen de México; es decir, cerca de 80.000 millones de dólares al cierre de este 2022”, concluye el comunicado de la asociación.


Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin