Seleccione su idioma

Colombia busca hacer parte del acuerdo vehicular

Colombia busca hacer parte del acuerdo 1958

Colombia. El Ministerio de Transporte y el Ministerio de Relaciones Exteriores radicaron en el Congreso el proyecto de ley que pretende sea aprobada la adhesión de Colombia al Acuerdo de 1958 de la Organización de las Naciones Unidas, el cual constituye un marco para la homologación de vehículos y sus componentes.

El Acuerdo de 1958, cuyo nombre completo es “Acuerdo relativo a la adopción de prescripciones técnicas uniformes para vehículos de ruedas, equipos y partes que puedan montarse o utilizarse en esos vehículos y las condiciones para el reconocimiento recíproco de las homologaciones concedidas sobre la base de esas prescripciones”, establece lineamientos normativos, sistemas y componentes de vehículos, para fomentar el cumplimiento de estándares de seguridad de los automotores.

Además, cuenta con reconocimiento internacional como punto de referencia de la protección del medio ambiente, eficiencia energética y medidas antirrobo para los vehículos.

Es importante tener en cuenta que este acuerdo no funciona sólo, tal y como lo señaló el Foro Mundial para la armonización de la reglamentación sobre vehículos (WP.29) , en su versión de 2012, “los Acuerdos de 1958 y 1998 sobre las normas para la construcción de vehículos nuevos, con inclusión de los requisitos de rendimiento, y el Acuerdo de 1997 sobre las normas para la inspección técnica periódica de los vehículos en servicio”.

- Advertising -

De modo que, hacer parte de este acuerdo sienta las bases del compromiso con el mejoramiento de esta industria, tanto para quienes producen, como para quienes adquieren los vehículos terminados. A día de hoy son 56 los miembros del Acuerdo 1985, donde se incluye el territorio de África, Asia, Europa y Oceanía.

Destaca que, previo a la postulación del proyecto de ley, se hizo un proceso de análisis y esfuerzo conjunto por parte de diferentes entidades del gobierno de Colombia, a saber: Ministerio de Transporte, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de ambiente y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Ministerio de transporte radica proyecto de ley para aprobar la adhesión de Colombia al Acuerdo de 1958 de las Naciones Unidas

Al respecto Ángela María Orozco, la jefe de la cartera de Transporte, indicó:

“En Colombia hemos apropiado que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre todos los sectores: público, privado, academia y usuarios de la carretera. En ese sentido consideramos como un paso importante para frenar el fenómeno de la siniestralidad, la adhesión y la aplicación de los instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas sobre seguridad de vehículos y carreteras, para implementar disposiciones y reglamentos de seguridad. Destacando que las tecnologías de seguridad de los vehículos se encuentran entre las acciones más efectivas en esa senda”.

Por su parte, Luis Lota, director general de la ANSV, expresó que “la seguridad vial debe abordarse de manera integral, y el trabajo que se desarrolle en torno al tema debe efectuarse de manera coordinada. Esta visión está alineada con los postulados establecidos en el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, ratificados por la Declaración de Estocolmo 2020, los cuales recomiendan que los gobiernos adopten medidas en el marco del enfoque denominado ‘sistemas seguros’, con este lineamiento se realizan intervenciones intersectoriales, en materia de regulación, educación, control al tránsito, atención integral a víctimas e infraestructura, entre otros, los cuales exigen la participación de diversas entidades públicas, como también del sector privado”.

Finalmente, además del Acuerdo de 1958, en la publicación oficial del Ministerio de Transporte se afirma que “Colombia desea adherirse a otros instrumentos jurídicos, como los acuerdos o convenciones de Circulación vehicular (1968), señalización vial (1968), estándares vehiculares (1998), e inspecciones vehiculares (1997)”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin