Seleccione su idioma

¿Encamisar o maquinar para agrandar? Esa es la pregunta

Esta decisión crucial en la reconstrucción de motores diésel de monoblock depende de varios factores técnicos. 

Por Francisco Aristizábal* 

En los procesos de overhaul de los motores diesel actuales de monoblock, una pregunta frecuente en el momento de reconstruir el conjunto de cilindro y pistón es: Eencamisamos o maquinamos para usar pistón en sobremedida? La respuesta es siempre en lo posible maquinar para usar pistones en sobremedida. Sin embargo, existen mitos y conceptos errados alrededor de estos procesos, además de un acceso limitado (como por ejemplo en los mercados latinoamericanos) a los pistones fuera de la medida estándar.

El uso de pistones en sobremedida permite extender la vida útil del monoblock manteniendo su estructura, evitando el uso de camisas de salvamento de bloque, que como su nombre lo indica, son la opción final después de haber considerado el uso de pistones en 0.010” (0.25mm), 0.020” (0.50mm) o incluso 0.040” (1.00mm) , sin sacrificar o hacer diferencias en cuanto a rendimiento y/o consumo de combustible y aceite.

- Advertising -

No obstante, todos los procedimientos y especificaciones del OEM deberán ser cumplidos para asegurar un apropiado conjunto reacondicionado, estas incluyen las consideraciones sobre los materiales del block y los pistones, la expansión de estos y otros como el uso de la placa de torque y un correcto procedimiento de bruñido de cilindros. 

Placa de torque

Las placas de torque se han convertido en parte fundamental del acabado de cilindros. Fabricantes como Caterpillar y Cummins, solo por mencionar dos, han incrementado su uso como procedimiento obligatorio incluido en sus manuales de servicio para prevenir la distorsión de los cilindros y el recostamiento/aferramiento de los pistones. Y aunque son herramientas cuyo número de parte se incluye dentro del portafolio/cobertura de la mayoría de OEMs, estas son herramientas que pueden fabricarse localmente en el taller. Solo es necesario asegurar metal rectificado con el suficiente espesor (1 1/2’ – 2”) para permitir la localización y posterior apriete de los tornillos de cabeza y el uso adicional de la junta.

Encamisar o maquinar}

Bruñido 

Los días en que se usaban bruñidoras manuales para reacondicionar los cilindros quedaron en el pasado. Hoy, equipos modernos, automáticos y programables se encuentran en el mercado, con versatilidad en tamaño y grano de corte, así como con refrigeración completa, que es fundamental en el proceso. Iniciar el proceso bruñendo el bloque a una dimensión preliminar, usualmente 0.005” menos que el diámetro deseado para el pistón en sobremedida es fundamental. Luego realizar la fase de acabado final en 2 o 3 etapas utilizando diamante, carburo de silicio y/o plateau para asegurar la textura en la superficie y el ángulo recomendado por el OEM

Y, ¿si es necesario encamisar?

- Advertising -

Bueno, en este caso hay más temas a considerar, algunas camisas de salvamento son ofrecidas únicamente por el aftermarket. El material y su compatibilidad con el block en lo que refiere a su expansión y conductividad térmica es básicamente lo más importante, incluyendo el ajuste de interferencia para su instalación. La mayoría de fallas en esta etapa se deben a camisas tan delgadas que “copian” cualquier distorsión que pueda tener el bloque y no pueden transferir calor apropiadamente. De igual manera, pueden haber consecuencias desastrosas si se tiene el espesor adecuado pero instaladas con el ajuste incorrecto, los resultados son igualmente malos.

Encamisar o maquinar 2

Instalación

El ajuste de interferencia generalmente debe estar entre 0.0005” – 0.0015”, enfriar las camisas previamente y el uso de una matriz para instalar la camisa suave y consistentemente hasta el final es lo recomendado, evitando golpear la camisa. Algunos manuales aprueban el uso de algunas sustancias de fijación como el Loctite 620, sin embargo, siempre consulte con el manual de OEM para instrucciones detalladas.

Obviamente, todas las operaciones (medición, bruñido, etc) deben ser realizadas con la placa de torque instalada como se mencionó previamente. Todos los pistones deben ser de la misma medida (standard u oversize) mezclar tamaños no es recomendado, pueden generarse problemas de balance y rendimiento del motor .

Pistones

- Advertising -

Los pistones están dentro de los componentes sujetos a más esfuerzo en los motores diesel, con temperaturas de operación de alrededor de 2000 C (3600 F) y presiones de operación arriba de 200 bar (2900 PSI). Varios diseños incluyen, dentro de los materiales usados en su manufactura, aluminio y acero forjado. La luz de aceite es la diferencia entre el diámetro del cilindro y el mayor diámetro del pistón. Esta tolerancia debe mantenerse tan pequeña como sea posible, asegurando una operación suave en todas las condiciones de operación del motor. Debido a la diferencia de expansión térmica, esta meta es más difícil de alcanzar con la combinación de pistones de aluminio y blocks de hierro fundido. Debido a las altas presiones de inyección, los pistones de acero, vienen siendo usados con mayor frecuencia, no importando el material, es importante siempre verificar la luz de aceite de acuerdo con las especificaciones del OEM.

encamisar o maquinar 2

Los criterios de reusabilidad son otro tema a considerar, los pistones de aluminio y de acero tienen diferentes criterios más allá de sus diámetros y el desgaste de las ranuras para anillos; la condición del recubrimiento en la falda (principalmente en los de acero), estados de las bandas y orificios de pasador son importantes también y tienen varios puntos de evaluación. 

Como siempre, esperamos que lo anterior sirva solamente como guía general, los procesos, procedimientos y demás operaciones específicas dependerán de cada fabricante y la aplicación. Siempre verifique la literatura y/u otras recomendaciones de servicio del OEM, la línea técnica de AERA siempre está disponible para resolver cualquier inquietud en la materia.

Francisco Aristizábal 

Especialista técnico AERA (Automotive Engine Rebuilders Association) 

Este artículo fue publicado originalmente en la revista Engine Professional de AERA. Se publica en Aftermarket International con la autorización del autor. 

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin