Seleccione su idioma

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Diseñada con una arquitectura distribuida avanzada, TRI-FLEX permite escalar fácilmente desde cuatro hasta 64 puntos de carga, respondiendo a los desafíos críticos de escalabilidad, capacidad de red y flexibilidad que enfrenta el sector a medida que los VEs se popularizan a nivel global.

“Hoy marca un cambio de paradigma en la infraestructura de carga para VEs”, declaró Arcady Sosinov, CEO de Tritium. “TRI-FLEX no es solo una mejora incremental, sino una reinvención fundamental de la arquitectura de carga distribuida, diseñada para escalar de manera eficiente al ritmo que exige el mercado”.

Entre sus principales características, la plataforma incorpora un sistema de conversión de energía llamado TRI-FLEX Hub, que ofrece entre 400 kW y 1.6 MW de potencia en AC y hasta 3.2 MW en DC. Esta capacidad permite alimentar hasta 32 dispensadores TRI-FLEX (equivalentes a 64 puntos de carga), superando ampliamente a los sistemas convencionales.

- Advertising -

El diseño también permite combinar dispensadores de 100 kW, 200 kW y 400 kW en una misma configuración, adaptándose a diversos tipos de vehículos y necesidades operativas, desde automóviles particulares hasta camiones comerciales. Gracias a su gestión de potencia de 25 kW y balanceo de carga en tiempo real, la plataforma maximiza la eficiencia energética y el rendimiento del sistema.

Otro aspecto destacado es su resistencia ambiental. TRI-FLEX cuenta con certificación IP65 y un sistema de refrigeración líquida avanzada que garantiza su funcionamiento confiable en temperaturas extremas, desde -35°C hasta +55°C.

Según Tritium, esta innovación permite reducir de forma significativa el costo total de propiedad, ya que evita costosas actualizaciones de red y facilita estrategias de implementación por fases, ajustadas a la demanda real.

La revolución de los VEs avanzará al ritmo de su infraestructura”, añadió Sosinov. “TRI-FLEX elimina barreras críticas para una adopción generalizada, permitiendo estrategias de implementación por fases que alinean el gasto de capital con la utilización real, simplifican los procesos de permisos y maximizan el retorno de la inversión”.

Además de su capacidad de escalar progresivamente, TRI-FLEX se integra con sistemas de almacenamiento de energía en baterías y fuentes renovables, ampliando las opciones de carga en zonas con limitaciones en la red eléctrica.

Sosinov confirmó: “TRI-FLEX es compatible con MCS, pero debido al número limitado de vehículos con capacidad MCS registrados a nivel global, nuestros clientes que atienden vehículos pesados tendrán acceso a un dispensador de 640 kW, y lanzaremos un dispensador MCS cuando haya suficiente demanda en el mercado”.

Con TRI-FLEX, Tritium busca liderar la próxima fase de crecimiento de la infraestructura de carga rápida, ofreciendo una solución adaptable, potente y preparada para el futuro de la movilidad eléctrica.


GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

Estados Unidos. El equipo de GSP Norteamérica llevó a cabo una intensa jornada de planeación estratégica que se extendió durante tres días, con el objetivo de revisar iniciativas, generar nuevas...

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

Estados Unidos. BendPak anunció el lanzamiento del nuevo elevador de dos postes corto 10AP-SRT, diseñado para responder a las necesidades de talleres con techos bajos y alto volumen de trabajo, como...

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin