Seleccione su idioma

Grupo Renault y Suez unen fuerzas para acelerar la circularidad

Internacional. El Grupo Renault y SUEZ intensifican su asociación a largo plazo, que abarca el reciclaje de metales y la recuperación de vehículos al final de su vida útil, con acuerdos estratégicos destinados a apoyar la transición ecológica en el sector automotriz.

Juntos, el Grupo Renault y SUEZ, líder mundial en reciclaje y recuperación de residuos, pondrán a The Future Is NEUTRAL en una posición para acelerar su expansión y figurar entre los referentes de la economía circular en la industria automotriz.

"La decisión de SUEZ de unirse a nosotros en The Future Is NEUTRAL es una nueva evidencia de que este modelo fue el movimiento correcto. Nuestra inversión conjunta nos permitirá acelerar para proporcionar una plataforma de economía circular abierta que satisfaga las necesidades de todos los actores de la industria automotriz en actividades en crecimiento. Lo estamos haciendo fortaleciendo las operaciones existentes y creando nuevas soluciones de reciclaje en circuito cerrado, de coche a coche", afirma Luca de Meo, CEO del Grupo Renault.

"Al invertir en The Future Is NEUTRAL junto al Grupo Renault, SUEZ está posicionándose de manera más fuerte para apoyar a los actores de la industria automotriz en su transición ecológica. Asegurar el suministro de materias primas secundarias es uno de los desafíos clave que el sector automotriz debe abordar en los próximos años. Nuestra experiencia en reciclaje y recuperación de residuos nos permitirá apoyar la transformación del sector a medida que transita hacia una mayor circularidad y reducir su dependencia de materias primas vírgenes", explica Sabrina Soussan, presidenta y CEO de SUEZ.

- Advertising -

El Grupo Renault y SUEZ están uniendo su experiencia técnica y capacidades industriales dentro de The Future Is NEUTRAL para construir la nueva cadena de valor en la economía circular de coche a coche. Su objetivo es trabajar con los diversos actores del sector para reducir su impacto en los recursos naturales, anticiparse a los desarrollos regulatorios y proporcionar nuevas fuentes de materiales y piezas recicladas.

Renault contribuirá con:

  • Su operación que abarca toda la cadena de valor automotriz y el ciclo de vida del vehículo (diseño, vida útil y fin de vida).
  • Su experiencia en ecodiseño automotriz y las habilidades de sus equipos capacitados y motivados para afrontar este desafío.
  • Las capacidades industriales en su Refactory en Flins (Francia), la primera base de economía circular en Europa especializada en movilidad, que opera en diversos campos, incluyendo la renovación de vehículos, la remanufactura de piezas y la rehabilitación de robots industriales.

SUEZ aportará:

  • Su profundo conocimiento del reciclaje automotriz desde la parte superior (fabricantes de automóviles y fabricantes de equipos) hasta la parte inferior (productores de acero y fundidores).
  • Su experiencia en la gestión de residuos automotrices (recolección, masificación, clasificación y recuperación de materiales).
  • Su capacidad a escala industrial para producir flujos consistentes de materias primas recicladas para sus clientes.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Brasil. Una delegación de 25 compañías participó en una misión comercial a San Pablo para impulsar exportaciones, generar nuevas alianzas y posicionar a la industria nacional en el principal mercado...

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances clave en su Programa de Desarrollo de Proveedores, una estrategia conjunta con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del...

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado mundial de camiones autónomos alcanzará un valor de 179.900 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4 %, según un estudio reciente...

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

Colombia. La Feria de las 2 Ruedas (F2R), el evento más importante de la industria de la motocicleta en América Latina, regresa a Medellín del 15 al 18 de mayo con su edición más ambiciosa hasta...

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

Estados Unidos. El cofundador de Aurora y exlíder del programa Model X de Tesla se une a GM para encabezar su estrategia global de producto.

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

Estados Unidos. Según el estudio, este mercado alcanzará un valor de 25.800 millones de dólares para 2030, frente a los 12.700 millones registrados en 2022, con una tasa de crecimiento anual...

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin