Seleccione su idioma

Renault -Sofasa celebra aniversario 55 en Colombia

Colombia. La multinacional ha estado presente durante más de 5 décadas en el país colombiano. 

Durante 55 años, Renault-Sofasa le ha entregado al país soluciones de movilidad a través de diferentes modelos en el mercado, poniendo al alcance de los clientes productos y servicios para hacer de sus metas una realidad. 

Actualmente, Renault-Sofasa es un grupo empresarial compuesto por cinco filiales de Renault Group en Colombia: Renault-Sofasa, Mobilize Financial Services, Renault Plan Rombo, Renault Renting y su Fundación Renault, que cumple 10 años en el país en 2024.

“Quien compra Renault puede sentirse verdaderamente orgulloso porque no solo adquiere un vehículo ensamblado en su propio país, sino que también contribuye a impulsar la economía nacional y a generar 7.000 empleos dignos y de calidad en nuestra cadena de valor”. Afirma Ariel Montenegro, presidente director general de Renault-Sofasa.

- Advertising -

En 2023 la industria automotriz representó el 7 % del PIB industrial del país y es una de las que más encadenamiento productivo genera. Según estadísticas del Ministerio de Hacienda un peso invertido en la fabricación de un vehículo automotor genera 2,6 pesos en la producción total de la economía; además, por cada 1.000 millones de pesos (COP) destinados a la producción de estos bienes se generan 18 empleos adicionales.

En el caso de Renault-Sofasa, la única ensambladora de vehículos livianos que tiene el país representó en 2023 el 70 % del ensamble nacional. Además, su proceso productivo genera un efecto multiplicador en las regiones, pues sus 34 proveedores de autopartes están distribuidos a nivel nacional, generando un impacto en la economía en los Departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Santander y Bogotá D.C.

Estas cifras demuestran el efecto que tiene la industria automotriz para el desarrollo sostenible y económico del país.

En 2014, Colombia contaba con cuatro ensambladoras: Renault-Sofasa, Colmotores, HINO y CCA. Ese año, CCA cesó sus actividades industriales en el país y, diez años después, GM Colmotores anunció su cierre, lo que podría significar que solo dos plantas de producción permanezcan operativas: Renault-Sofasa, que ensambla vehículos livianos, y HINO, especializada en la producción de camiones.

Para asegurar su permanencia en el país, Renault-Sofasa ha dedicado esfuerzos significativos en los últimos años al fortalecimiento de su cadena de valor en términos de tecnología, automatización y de su talento humano.

“Actualmente, Renault-Sofasa es la única ensambladora en Colombia de vehículos ligeros y para nosotros es preocupante porque la competitividad de la industria depende en gran medida de la tecnología y del volumen de competidores. Necesitamos contar con más empresas anclas que atraigan inversión, que generen volumen y permitan desarrollar el ecosistema. No nos gusta ser el 70 % del ensamble nacional; por el contrario, nos preocupa”, dijo Ariel Montenegro.

Por esta razón, la multinacional continúa en el camino de la innovación tecnológica y en buenas prácticas empresariales dentro del sector automotor, consolidándose en el país que la ha acogido como propia. 

- Advertising -

Igualmente, la compañía hizo un llamado para promover la industria automotriz en Colombia en términos de atracción de inversión y competitividad a la exportación, ya que es vital proteger la cadena de valor, comenzando por los autopartistas con acciones como créditos blandos, incentivos fiscales a la inversión de capital y actualización tecnológica para mejorar la competitividad a la exportación y afrontar la transición energética.

“Es crucial que tomemos medidas y reaccionemos. Debemos abordar este tema de manera activa, transformando las conversaciones en acciones concretas. Nos enorgullece cumplir 55 años en el país y queremos seguir siéndolo por 55 años más”, puntualizó Ariel Montenegro.

 


México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin